WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo, y por ello se ha convertido en un blanco frecuente de fraudes, suplantaciones de identidad y robos de cuentas. En 2025, los ciberdelincuentes usan métodos cada vez más sofisticados para engañar a los usuarios, por lo que es esencial conocer cómo proteger tu cuenta y prevenir ser víctima de estafas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Antes que termine 2025, WhatsApp difundirá anuncios publicitarios
Tu cuenta de WhatsApp contiene información personal, conversaciones privadas, contactos y, en muchos casos, acceso indirecto a cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios. Si alguien se apodera de ella, puede suplantarte, extorsionar a tus conocidos o incluso obtener datos sensibles.
Métodos comunes de fraude en WhatsApp
Robo de cuentas mediante códigos de verificación:
Los estafadores te envían un mensaje haciéndose pasar por un contacto o por WhatsApp y te piden un código que te llega por SMS. Ese código es el que les permite entrar a tu cuenta.
Enlaces maliciosos o archivos sospechosos:
Suelen hacerse pasar por sorteos, promociones o actualizaciones urgentes. Al hacer clic, puedes instalar malware o permitir acceso nary autorizado a tu dispositivo.
Mensajes falsos de “soporte técnico” de WhatsApp:
Te dicen que tu cuenta será suspendida si nary confirmas datos personales. Es un fraude: WhatsApp jamás pedirá tus contraseñas o códigos por mensaje.
¿Cómo proteger tu cuenta?
1. Activa la verificación en dos pasos
Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Esta función te permite establecer un PIN de 6 dígitos que se solicitará cada vez que intentes registrar tu cuenta en otro dispositivo.
2. Nunca compartas tu código de verificación
El código que llega por SMS al registrar tu cuenta es confidencial. Si alguien te lo pide, incluso si parece ser un familiar, es probable que te estén intentando estafar.
3. Revisa los dispositivos conectados
En la opción “Dispositivos vinculados” puedes ver si hay sesiones abiertas en otros equipos. Si detectas algo sospechoso, ciérralo de inmediato.
4. Activa la protección biométrica
Algunos dispositivos permiten activar el reconocimiento facial o huella integer para abrir WhatsApp. Esta es una capa other de seguridad muy útil.
5. Actualiza la app regularmente
Cada actualización corrige errores y vulnerabilidades. Tener siempre la versión más reciente es clave para evitar ser víctima de nuevas formas de fraude.
6. No des clic en enlaces dudosos
Incluso si te los envía un conocido. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad (como ganar un premio misdeed haber participado), probablemente oversea una estafa.
7. Informa y reporta los fraudes
Si recibes mensajes sospechosos, repórtalos dentro de la misma app. Esto ayuda a WhatsApp a identificar cuentas maliciosas y proteger a más usuarios.
WhatsApp es una herramienta poderosa, pero también susceptible si nary se usa con precaución. Hoy más que nunca, proteger tu cuenta es proteger tu identidad digital. Dedicar unos minutos a configurar medidas de seguridad puede evitarte pérdidas económicas, conflictos personales y muchos dolores de cabeza.