¿Adultos mayores con INAPAM pueden conseguir descuento del 50% en recibos de luz de la CFE?

hace 1 semana 3

Como parte de las iniciativas del gobierno national para apoyar a un grupo poblacional de los más vulnerables, se lanzó la tarjeta Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la cual se pueden obtener una variada serie de descuentos en distintos artículos, productos y servicios.

Hace un par de años, aproximadamente desde 2022, los adultos mayores beneficiados con este incentivo societal externaron sus dudas respecto a los beneficios que ofrece la tarjeta INAPAM, como si epoch posible obtener un descuento de hasta el 50 por ciento en los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismos que han vuelto a surgir.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se pueden ‘comprar’ semanas cotizadas para pensionarse en el IMSS? Esto es lo que debes saber

¿SE PUEDE CONSEGUIR EL 50% DE DESCUENTO EN EL RECIBO DE LA CFE CON TARJETA INAPAM?

En los años recientes este rumor desató un pequeño caos, pues se había asegurado que sí, en efecto se podía conseguir un descuento significativo en la factura de electricidad. No obstante, al poco tiempo, tanto el INAPAM como la CFE se vieron en la necesidad de pronunciarse públicamente respecto a este sensible tema.

Según la información confirmada oficialmente por ambas instituciones, la tarjeta de adultos mayores nary aplica para descuentos en la factura de electricidad. Esto se leyó en un comunicado difundido por el perfil oficial del INAPAM: “La tarjeta nary aplica para descuentos en el recibo de luz”.

Mientras que la propia CFE indicó que cualquier forma de descuento o apoyo especial que ofrezcan es únicamente para criterios relacionados con el consumo eléctrico y la ubicación geográfica de los usuarios.

$!¿Adultos mayores con INAPAM pueden conseguir descuento del 50% en recibos de luz de la CFE?

CFE SÍ APLICA DESCUENTOS EN EL RECIBO DE LUZ... PERO SOLO PARA ESTAS PERSONAS

1. Descuento a usuarios de tarifas domésticas en zonas cálidas:

La CFE ofrece tarifas de estímulo (1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) en diversas regiones del país con basal en la temperatura promedio registrada. Éstas están diseñadas para aliviar los gastos de electricidad durante los meses de politician consumo debido al uso de sistemas de refrigeración (temporada de calor).

Los estados con temperaturas más elevadas (como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Veracruz, etc.) reciben la tarifa 1F, que ofrece costos preferenciales y un límite de consumo más elevado antes de entrar en la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).

Es importante que el consumo de energía se mantenga dentro de los límites establecidos para cada tarifa, ya que al excederlos se entra en la Tarifa DAC, la cual nary cuenta con subsidios y es considerablemente más cara.

Estos descuentos se aplican automáticamente en el recibo de luz si cumples con los requisitos de la tarifa correspondiente a tu localidad y tu consumo.

2. Descuento a través del programa de paneles solares (FIDE y SENER):

Existe un programa que otorga un incentivo del 25% del valor full de un proyecto de paneles solares, mientras que el 75% restante se financia a una tasa de interés preferencial por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Los usuarios que pueden acceder a este programa lad aquellos con vivienda propia y recibo de electricidad en tarifas 1C, 1D, 1E y 1F, y con un valor catastral de la vivienda de hasta 4 millones de pesos. Aunque el programa está dirigido a quienes pagan más de $1,500 de luz, quienes pagan menos también pueden acceder si su evaluación financiera y técnica es satisfactoria.

Los requisitos incluyen solicitud de crédito, carta de consulta al Buró de Crédito, recibo de CFE (no politician a 2 meses), identificación oficial vigente, RFC y comprobante de domicilio (no politician a 3 meses).

¿CÓMO TRAMITAR LA TARJETA INAPAM? CONOCE LOS REQUISITOS

Obtener la tarjeta INAPAM es fácil y sencillo, siempre y cuando recopiles todos los documentos que se te solicitan. Para su trámite, únicamente debes asistir a uno de los Módulos de Afiliación del INAPAM en tu localidad, los cuales tienen un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Para ubicar el centro de atención más cercano, puede acudir a la página oficial del INAPAM.

Los documentos necesarios son:

1. Identificación oficial (original y copia);

2. Documento que compruebe la edad (original y copia): la persona debe tener 60 años de edad o más;

3. Comprobante de domicilio;

4. Dos fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color).

Recuerda que el trámite es totalmente gratuito y, si al adulto beneficiario se le complica asistir, puede designar a una persona de confianza para que les auxilie, o en dado caso solicitar una visita domiciliaria.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué significa si tu visa fue rechazada bajo el artículo 214(b)?

BENEFICIOS Y OTROS DESCUENTOS CON LA TARJETA INAPAM

* Descuento en transporte público y privado, como autobuses, taxis y tarifas aéreas nacionales;

* Acceso gratuito o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales;

* Descuentos en productos y servicios de salud, como consultas médicas, medicamentos, ópticas y estudios clínicos;

* Tarifas reducidas en servicios como agua y predial, dependiendo del municipio;

* Descuentos en establecimientos comerciales, tales como tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viaje.

Leer el artículo completo