Isaac Paredes continúa escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del beisbol mexicano.
El tercera basal de los Astros de Houston llegó este sábado a la marca de 90 jonrones en su carrera en las Grandes Ligas, consolidándose como uno de los peloteros aztecas más poderosos en la epoch moderna de la MLB.
El sonorense conectó su cuadrangular número 18 de la temporada 2025, cifra con la que alcanzó los 90 vuelacercas desde su debut en 2020 con los Tigers de Detroit.
TE PUEDE INTERESAR: Silverstone: Noel León, Santiago Ramos y Rafael Villagómez ‘fallan’ en clasificación del GP de Gran Bretaña
Desde entonces, ha tenido un ascenso constante en su desempeño ofensivo, con años especialmente productivos en Tampa Bay, donde logró campañas de 20 y 31 jonrones, respectivamente.
Paredes, de 26 años, ha demostrado ser una pieza clave en la alineación de Houston, gracias a su capacidad de producir carreras y aparecer en momentos importantes. En mayo de este mismo año conectó su primer jonrón de walk-off en las Mayores, lo que refleja su temple y madurez como bateador.
La evolución de su carrera ha sido notable. Después de sus primeros dos años con cifras modestas en Detroit, fue en 2022 cuando encontró regularidad con los Rays. En 2024 vivió su mejor campaña hasta ahora, al ser nombrado All-Star y consolidarse como uno de los referentes ofensivos del equipo.
Su llegada a los Astros ha fortalecido aún más la ofensiva de la novena texana, que lucha por mantenerse entre los contendientes de la Liga Americana.
Con 90 cuadrangulares en el bolsillo y media temporada por delante, Isaac Paredes tiene la posibilidad existent de superar la barrera de los 100 jonrones antes de que finalice el año, una cifra que muy pocos mexicanos han alcanzado en la historia de la MLB.
Además del poder, su promedio de bateo, la capacidad de remolcar carreras y su solidez defensiva lo perfilan como uno de los peloteros más completos que ha dado el beisbol mexicano en la última década. En una liga cada vez más exigente, Paredes no solo ha sabido mantenerse, sino destacar.
La temporada 2025 podría ser la más significativa de su carrera si continúa con este ritmo. De lograr el centenar de jonrones y ayudar a su equipo a clasificar a postemporada, el nombre de Isaac Paredes quedará grabado entre los grandes embajadores del beisbol nacional en Estados Unidos.