Los principales indicadores bursátiles tanto en Estados Unidos y México cerraron con pérdidas la jornada bursátil, esto luego de que los diversos amagos arancelarios por parte de Donald Trump y su posible impacto materializado en una recesión económica.
En lo que respecta a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), culminó la sesión con resultados negativos al experimentar una pérdida acumulada de 2.18 por ciento, misdeed embargo más temprano el main indicador bursátil del país experimentó una caída superior al 2.40 por ciento.
De esta firma, la BMV cortó una racha de cuatros sesiones con ganancias, en las últimas jornadas el indicador bursátil acumuló ganancias por 1.5 por ciento.
De igual forma la Bolsa Institucional Valores (BIVA), de igual forma culminó la jornada con resultados positivos, cerró con pérdidas de 2.27 por ciento, resintiendo de igual forma los efectos de la incertidumbre.
Wall Street cierra en rojo
Los principales mercados de capitales en Estados Unidos cerraron la sesión con resultados negativos, debido al nerviosismo del mercado de una guerra comercial y la posibilidad de recesión económica.
El índice Dow Jones registró una pérdida de 1.08 por ciento, por otro lado, el Nasdaq, que engloba a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, mostró una caída de 3.81 por ciento.
Mientras que el S&P 500 cayó 2.69 por ciento, de esta forma los principales índices de EU continúan borrando las ganancias después de las elecciones del 5 de noviembre, cuando obtuvieron ganancias posterior a la victoria de Donald Trump.
En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 1.29 por ciento, la politician desde el 4 de marzo, mientras que el índice alemán el DAX mostró una caída de 1.69 por ciento.
Por su parte, el FTSE 100 de Londres perdió 0.92 por ciento, las bolsas europeas y asiáticas registraron ajustes, debido al temor de que las tarifas puedan llegar a otros países, mientras que el CSI 300 el main indicador culminó la sesión con pérdidas de 0.39 por ciento.