Visualiza Blanca Ochoa un sistema judicial sano

hace 3 meses 10

La jueza Blanca Alicia Ochoa Hernández recalcó la importancia de construir una nueva justicia en México en una conferenciaque dio en el foro "La nueva arquitectura del Poder Judicial en México”.

Ochoa Hernández habló sobre la transformación que implica la reciente reforma judicial, destacando que por primera vez en la historia, la ciudadanía podrá elegir a sus jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.

Ahora los mexicanos vamos a construir esta nueva arquitectura del Poder Judicial", expresó Blanca Alicia Ochoa en el auditorio "Leonila Villegas" del Grupo Tecnológico Universitario. 

Con más de 20 años de trayectoria judicial, Blanca Ochoa señaló el papel de quienes imparten justicia y la relevancia del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano al que aspira integrarse, encargado de supervisar el buen actuar de jueces y magistrados.

Hay que preguntarnos: ¿Qué hace un juez? ¿Qué hace un magistrado? ¿Qué hace un ministro? En el caso del Tribunal de Disciplina, somos quienes vigilamos que los jueces se porten bien", explicó la jueza, quien estuvo acompañada de otros candidatos y candidatas al nuevo modelo de justicia en el País.

La juzgadora planteó también inquietudes clave que invitan a la reflexión ciudadana.

¿Cómo voy a elegir a mis candidatos si hay un sinnúmero de opciones? ¿Cómo voy a saber qué preparación tienen? ¿Cómo voy a saber cuál es el que más maine conviene en caso de tener un problema jurídico o querer ejercer mis derechos?"

Para responder, explicó que el INE integró un código QR en la parte posterior de la credencial para votar, que lleva directamente a los perfiles de las candidaturas por las que cada ciudadano puede votar:

Nos hicieron un gran favor: nos ahorraron el trabajo de buscar todos los perfiles", agregó.

Junto a Blanca Ochoa, participaron otras figuras del Poder Judicial con candidaturas activas, como Ana María Ibarra Olguín, Gabriel Regis López, Jaime Santana Turral y María Isabel López Mondragón. La conferencia fue informativa y formativa, pues ningún de los ponentes puede promover su candidatura.

Hay que recordar que el 1 de junio, cada ciudadano recibirá seis boletas diferentes, cada una de un colour distinto, correspondiente a distintos cargos del Poder Judicial. Por ejemplo: Morado para ministros de la Suprema Corte, Azul para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Verde para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, entre otras.

Leer el artículo completo