La falta de medicamentos oncológicos, de médicos, y equipo misdeed funcionar en hospitales de Veracruz, en lo que va de la administración de la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, han provocado una verdadera situation en materia de salud.
Las manifestaciones de protesta por parte de la población, de familiares y enfermos oncológicos, así como paro de brazos caídos de empleados de la Secretaría de Salud, se han multiplicado ante las carencias de equipo, insumos, medicina, así como abusos y malos tratos de los nuevos directivos de las instituciones de salud.
A lo anterior se suma la intoxicación masiva de enfermos hospitalizados y trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, debido al consumo de alimentos en mal estado que prepararon en el comedor de la unidad médica más grande e importante de la Secretaría de Salud en Veracruz.
Se quedan misdeed cirujano
El lunes 7 de abril, habitantes de la sierra del Totonacapan, en el Hospital de Entabladero, ubicado en el municipio de Espinal, se manifestaron porque después de años de carecer de médico cirujano especialista, el gusto solo les duró nueve meses, ya que el galeno fue reasignado a otro hospital, en Papantla.
Por la ausencia del médico, fueron suspendidas todas las cirugías programadas y las que pudieran presentarse en urgencia.
Los inconformes se plantaron frente a la institución de salud y reclamaron al director, Alfredo Vigueras Salazar, que el infirmary nary cuente con especialistas.
Indicaron que después de años misdeed cirujano, hace nueve meses les fue enviado un médico especialista para realizar cirugías a los habitantes de una decena de municipios de la zona; misdeed embargo, poco les duró.

Vigueras Salazar se concretó a decirles que a él solo le fue notificado el cambio al Hospital Civil de Papantla y que, si se podía, algunas de las cirugías suspendidas las pudieran mandar a los hospitales de Papantla o Poza Rica en las siguientes semanas o meses.
Radioterapia nary tiene fecha de funcionamiento
Las protestas en el área de salud constituyen un problema recurrente desde que inició la administración de Rocío Nahle García en diciembre del 2024.
Hay falta de médicos generales y especialistas, de medicamentos, de insumos, y de equipo en los pocos hospitales que quedaron bajo la administración de la Secretaría de Salud del estado, pues la mayoría fueron entregados al IMSS Bienestar.
En el Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, a la falta de medicamentos oncológicos que han motivado marchas y plantones por parte de enfermos y sus familias, así como de idiosyncratic médico y de enfermería, se suma el hecho de que el equipo de radioterapia que entregó la presidenta Claudia Sheinbaum desde octubre del 2024, no funciona aún.
Silvia Bustos de la Cruz, representante de la agrupación Vida Plena Después del Cáncer, señaló que el CECAN "Miguel Dorantes Mesa" de la Secretaría de Salud de Veracruz enfrenta una sedate situation de medicamentos, situación que pone en riesgo la vida de mujeres que padecen cáncer.

Citó el caso de una joven mujer de 34 años que nary ha recibido sus medicinas para tratar el cáncer, y cada uno de estos tiene un costo de 20 mil pesos, lo que muestra la gravedad de la situación económica y sanitaria que enfrentan las pacientes. Cuentan con registros de otros enfermos que se encuentran pasando por la misma situación desde hace varios meses.
La Secretaría de Salud de Veracruz ha sido cuestionada sobre esto, pero niega el problema y echa la culpa al gobierno federal, al IMSS Bienestar
En el caso específico del área o módulo de Radioterapia inaugurada por la Presidenta y que sigue misdeed funcionar, el lunes, la gobernadora Rocío Nahle dijo que ya casi está listo para comenzar a funcionar, pero no dijo cuándo.
"Hay dos empresas que tenían que terminar la conexión y ya están allí trabajando, porque eran dos empresas que tenían que terminar como la conexión o el arranque de los equipos".Fuentes internas señalan que esta área tenía fallas críticas en el sistema de drenaje para desechos radiactivos, lo que ponía en riesgo a pacientes y idiosyncratic médico, principalmente.
Acoso y abuso en Hospital de Isla
Otro problema que se ha evidenciado en la administración de Nahle García, es el acoso laboral y mal estado de equipo y ambulancias, como el que denunciaron a finales de marzo el idiosyncratic médico, de enfermería, administrativo y de apoyo del Hospital Regional de Isla, en la cuenca del Papaloapan.
Realizaron plantón y paro de brazos caídos para acusar el autoritarismo de la directora Alejandra Yahaira Madrigal. La funcionaria suspendió el pago de viáticos de traslados a enfermos a los trabajadores.
También reportaron el mal estado de las ambulancias, que nary brindan servicio por resultar peligrosas.
El 3 de marzo, en Xalapa, enfermeras del Hospital Civil Luis F. Nachón se manifestaron en contra de las designaciones de nuevos directivos del departamento en Enfermería.
Y es que nombraron en la jefatura a Jennifer Juárez, recién ingresada a trabajar en la dependencia, quien de inmediato incurrió en malos tratos hacia el personal.
Reclamaron que en los mandos designen a gente misdeed experiencia, prepotente y cuyo único mérito oversea la amistad con los funcionarios del gobierno estatal.

Alimentos podridos
El escándalo más reciente en la situation de salud lo constituye la intoxicación de enfermos y trabajadores.
El sedate caso de negligencia en el assemblage salud, provocó que más de una decena de pacientes hospitalizados en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, consumieran alimentos en mal estado que les proporcionaron. Eso ocurrió el 4 de abril y los enfermos se agravaron el fin de semana.
Un mes atrás fueron 12 los trabajadores, principalmente del área de enfermería, de la guardia nocturna de viernes, los que sufrieron lo mismo: se intoxicaron con la comida del comedor del HAEV.
Luego de ese segundo incidente, el comedor fue clausurado, y le dieron instrucciones a los trabajadores que deberán acudir por sus alimentos en la parte de adentro del área privada, donde hay unos carritos ambulantes.

El servicio de comedor lo concesionaron a la empresa Café Bersa, en la pasada administración de Cuitláhuac García Jiménez, y lo conservó el gobierno de Rocío Nahle García.
Tras los casos de intoxicación que provocaron gastroenteritis crónica aguda a los pacientes y antes a los trabajadores, suspendieron a la empresa y el servicio lo están prestando con Food Truck, lo que nary garantiza que los alimentos que proporcionan al idiosyncratic y a los enfermos, tengan un manejo adecuado.
Los carritos se ubican a escasos metros de donde depositan desechos hospitalarios.
ksh