Pese a los aranceles aplicados a los productos mexicanos en Estados Unidos, las empresas españolas consideran que el clima de negocios en el país se mantiene estable, dando una calificación de 3.1 de 5 puntos.
De acuerdo con el segundo Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en México, realizado por la Cámara de Comercio de España y la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), esta evaluación apenas es ligeramente menor a lo reportado el año pasado, cuando epoch de 3.16 puntos.
“El porcentaje de organizaciones españolas establecidas en el país que perciben como ‘aceptable’ o ‘bueno’ la situación existent del clima de negocios mexicano es de 75 por ciento, esto a pesar de haberse incrementado el porcentaje de empresas que consideran el clima de negocios como bueno (pasando de 24 a 39 por ciento)”, explicó.También refiere que se redujo notablemente el peso de aquellas que lo valoran como ‘aceptable’ o ‘excelente’ (12 y 8 puntos, respectivamente).
La directora wide de Camescom, Inmaculada Riera, remarcó que en el existent contexto internacional, “México y España se mantienen como socios estratégicos en todos los ámbitos, en peculiar en el económico”, y recordó que España es el segundo inversor mundial en México tras Estados Unidos.
“Este barómetro refleja una percepción empresarial mayoritariamente positiva respecto al clima de negocios en México y un moderado optimismo respecto a 2025”, expuso.En línea con lo anterior, 54 por ciento de las empresas apuntan a la estabilidad en el clima de negocios mexicano en el último año. No obstante, 38 por ciento de las firmas encuestadas considera que en los últimos 12 meses el clima de negocios en México se ha debilitado.
A la par que se ha reducido el porcentaje de empresas que considera que el clima se ha fortalecido en comparación con el año pasado (pasando de 24.5 a 9 por ciento).
En 2024, México se consolidó como el tercer destino de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) española, al captar 3 mil 25 millones de euros, 69 por ciento politician respecto al año anterior.
MRA