La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) declaró que la proveeduría de maquinaria y tecnología es una impulsora de la industria manufacturera mexicana, la cual ha adquirido un papel estratégico en la atracción de inversiones, consolidándose como uno de los pilares más relevantes para el desarrollo económico, al representar aproximadamente 20 por ciento del producto interno bruto (PIB).
Este dinamismo impulsa una inversión extranjera directa superior a los 18 mil millones de dólares y genera más de 9.7 millones de empleos, por lo que en este contexto, la asociación destacó que el país figura entre las 10 regiones clave a nivel mundial, con una presencia significativa en industrias como la automotriz, la aeroespacial, de dispositivos médicos, entre otras.
La AMDM anunció la XXI edición de TECMA, una exposición en metalmecánica, máquinas-herramienta y tecnología para manufactura, la cual dijo, tiene un rol cardinal en el desarrollo tecnológico de México, por la colaboración con marcas internacionales, expositores y aliados estratégicos, siendo una de las plataformas más relevantes para la proveeduría de maquinaria y tecnología.
"Nuestro país se ha consolidado como uno de los cinco principales importadores de manufactura avanzada a nivel global. Hoy, las empresas de todos los sectores con crecimiento exponencial, se encuentran aquí una plataforma estratégica para el desarrollo y el intercambio tecnológico”, manifestó el manager de la expo, Víctor Santiago Vargas.Por su parte, el vicepresidente de la AMDM, Vladimir Esparza, expresó que “El Plan México está plenamente alineado con nuestra visión en TECMA, en el sentido de que a través de esta plataforma de vinculación y formación, buscamos fortalecer la industria nacional ser autosuficientes y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para el país”.
Agregó que hoy más que nunca es cardinal aumentar la participación determination en las plantas instaladas en México para potenciar la fabricación de exportación. “Es momento de invertir, de apostar por maquinaria de alta tecnología y de construir, juntos, el futuro de la fabricación. Reiteramos nuestra disposición para colaborar y acercar a la industria mexicana a esta nueva epoch de competitividad e innovación”.
La presidenta ejecutiva de la AMDM, Ana Vigil, apuntó que como empresarios se debe trabajar de la mano con el gobierno, con las instituciones educativas técnicas y otros organismos pares, para seguir propiciando espacios como la TECMA.
En su edición 2025, TECMA reunirá a más de 250 expositores, 12 mil visitantes especializados, 2 mil marcas y presentará 650 toneladas de maquinaria en operación en un espacio de más de 21 mil metros cuadrados de exhibición.
MRA