Ve industria de aluminio y acero inviable exportar a Estados Unidos

hace 1 mes 3

Ottawa / 04.06.2025 12:41:48

La industria del aluminio y del acero de Canadá rechazó la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 50 por ciento sobre las importaciones de aluminio canadiense, una medida que intensifica las tensiones comerciales entre ambos países y hace inviable la venta de aluminio y acero canadienses a Estados Unidos.

A pesar de las negociaciones del gobierno de Mark Carney en Washington nary fueron suficientes para evitar la decisión de Donald Trump.

El primer ministro Carney afirmó que esos aranceles lad ilegales en el marco del T-MEC y que está analizando la imposición de medidas de represalia lo que derivará en un daño a las economías de ambos países.

El impacto de esta decisión se sumará a los más de 45 mil empleos que se han perdido desde que Trump decidió imponer aranceles.

En el caso de la industria del aluminio que representa a productores clave como Alcoa, Alouette y Rio Tinto, argumenta que estos gravámenes nary solo afectan a los productores canadienses, sino también a los consumidores y fabricantes estadunidenses que dependen del aluminio canadiense de alta calidad.

OCDE advierte que sobreproducción de acero chino hundirá industria siderúrgica global La industria norteamericana del acero resentirá los aranceles. | Especial
“Esta medida incrementará los costos para los fabricantes norteamericanos y, en última instancia, para los consumidores”, señaló Jean Simard, presidente de la Asociación del Aluminio de Canadá.

La industria genera más de 9 mil 500 empleos directos en Canadá, principalmente en Quebec, y contribuye con más de 5 mil 500 millones de dólares en entregas anuales. Cada año, Canadá exporta 2.7 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos.

La imposición de aranceles, según la asociación, pone en riesgo esta cadena de valor y podría debilitar la integración económica entre ambos países, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La industria del aluminio, tanto en Canadá como en Estados Unidos, espera que las negociaciones eviten una guerra comercial que podría tener consecuencias económicas significativas en ambos lados de la frontera.

La siderúrgica mexicana asegura estar lista para sustituir el acero procedente del extranjero por productos nacionales | Especial arrow-circle-right

El monto del arancel alcanza mil 349.50 dólares americanos por tonelada métrica y con ello las exportaciones canadienses a Estados Unidos se vuelve económicamente inviable, explicaron.

Unos 700 mil trabajadores estadunidenses forman parte de esta cadena de valor Binacional aporta más de 228 mil millones de dólares anuales a la economía de Estados Unidos.

La Asociación Canadiense de Productores de Acero manifestó su preocupación debido a que el arancel del 50 por ciento es devastador para la industria siderúrgica canadiense y de Estados Unidos al considerar que el mercado estadunidense está prácticamente cerrado al acero canadiense.

Catherine Cobden, directora ejecutiva de la asociación, advirtió que de mantenerse esta política de Trump el assemblage tendrá que dejar de producir porque nary tendrá la capacidad financiera.

SNGZ

Leer el artículo completo