Luego de que se realizó el simulacro oficial de sismo en el que llegó un mensaje especial a los teléfonos celulares, además de que se emitió un sonido a través de los más 14 mil altavoces que hay en el país, usuarios de redes mostraron desacuerdo por el sonido y aviso que llegó a los celulares.
En punto de las 11:30 horas de este martes 29 de abril, se activó la alerta sísmica y se emitió un mensaje a través de los celulares. Esto con el objetivo de hacer que haya una concientización en caso de que ocurra un sismo en la vida real.
A pesar de que el gobierno que preside actualmente, Claudia Sheinbaum, anunció con antelación cómo se haría el proceso de sonido y revisión de la alerta sísmica a través de los aparatos móviles, usuarios en redes sociales expresaron temor.
Incluso, en algunos casos aseguraron que el timbre que emite es “perturbador” y suena muy feo. Además, criticaron al gobierno, ya que comparan el mensaje que llegó con la ficción, pues en algunas películas de EU hay uno akin y hasta hicieron memes.
¿Cómo se quejaron usuarios por sonido de alerta en los celulares?
- "La alerta del gobierno para la alarma sísmica suena HORRIBLE ¿No podían elegir un sonido menos apocalíptico? Si esto suena a las 3 americium maine da un infarto", dijo una persona en redes sociales.
- "La alerta de emergencia que llegó a los celulares, fue bastante perturbadora, parecía estar dentro de una película de Hollywood".
- "¿Qué es esta jalada de alerta presidencial para el simulacro? Anuló la alerta de Sky Alert y dejó de sonar, fatal si la alerta del celular es lo que te despierta durante un sismo. Es un mensaje que nary dice nada. Todo mal".
- "Así suenan en Estados Unidos las alertas de tornado, amber alerts y lo demás. Creo que es el sonido predeterminado para dispositivos, si asusta cañón pero maine parece excelente porque luego las apps nary sirven".
Y es que además de expresar su descontento porque en el celular dice: “Alerta presidencial”, también hubo enojo por parte de algunas personas, ya que a su parecer, el alertamiento nary dice ni anuncia nada y solo “espanta”.
Además, el mensaje nary llegó a todos los celulares, lo que desencadenó también una serie de críticas.
¿Cómo se escuchó en los altavoces de la CDMX?
El sonido que se escuchó fue una especie de silbido distintivo y luego un mensajes de voz que informan sobre la situación de que se trata de un “simulacro”.
También será necesario detallar que el simulacro de este 29 de abril, se basó en una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca.