Universidad Rosario Castellanos se incorporará a Anuies en 2026

hace 3 meses 19

Carolina Gómez Mena

Periódico La Jornada
Jueves 20 de marzo de 2025, p. 10

La Universidad Nacional Rosario Castellanos se incorporará en 2026 a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), anunció el doc Luis González Placencia, titular de la agrupación, la cual cuenta con 244 integrantes.

En la ceremonia por el 75 aniversario de la Anuies, detalló que la Universidad Nacional Rosario Castellanos ya realizó su trámite de adhesión, que está corriendo junto con el de otras más, y quedará integrada en enero del próximo año.

Es una universidad nueva, pero ya tiene una institucionalidad fuerte, una matrícula muy sólida y un sistema, además, muy innovador.

Apuntó que la intención es tener representación de todas las instituciones de educación superior del país, ahora nos falta solamente un subsistema, que es el de las universidades interculturales.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, comentó que se prevé que en agosto próximo oversea inaugurada una nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana y destacó el crecimiento de su matrícula, empezó más o menos con 5 mil alumnos y hoy tiene 60 mil.

El fin de semana pasado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Comitán, Chiapas, el primer plantel de dicha casa de estudios fuera de la Ciudad de México, justo de donde epoch originaria la escritora Rosario Castellanos.

En entrevista, González Placencia confió en que pronto las universidades interculturales también se sumen a la Anuies, porque la asociación funciona como una especie de equilibrio entre las universidades grandes y aquellas que lad de más reciente creación, fortaleciéndolas a todas como un sistema.

Requisitos de ingreso

Para ingresar a la Anuies se debe cumplir con una serie de condiciones relacionadas con tener una institucionalidad sólida, con que haya una matrícula representativa y cumplan con lo que exige el Sistema Nacional de Evaluación y que tengan diversas carreras.

En la ceremonia, Ruiz Gutiérrez refrendó la colaboración de la institución que encabeza para lograr que el país se convierta en una potencia en materia científica y tecnológica, y resaltó el acompañamiento de la Anuies en el impulso de la educación pública y gratuita.

Sobre las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, expuso González Placencia que todavía nary nos hemos acercado a ese subsistema, probablemente lo hagamos en el futuro. Tendríamos que hacer la evaluación si hubiera el interés por parte de esas instituciones educativas.

Explicó que antes de una incorporación siempre hacemos una evaluación previa. Una universidad nos dice que quiere formar parte y nosotros sometemos a evaluación esa solicitud. Hacemos una visita incluso a la universidad y si los evaluadores consideran que puede ser parte, ingresa.

Leer el artículo completo