Unidad es esperanza: Sheinbaum propone a Celac cumbre por bienestar económico

hace 3 meses 9

Tegucigalpa / 09.04.2025 14:38:00

Al participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la unidad es la esperanza de América Latina, frente a los cambios profundos del comercio mundial —a raíz de la política arancelaria impuesta por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump—.

Por ello, la mandataria planteó —ante 10 jefes de Estado— que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, con el fin de hacer realidad una politician integración económica regional, que tenga como basal la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

La Presidenta Sheinbaum a su llegada a Honduras para participar en la Cumbre de la Celac. | Especial arrow-circle-right

“Jefas y jefes de Estado, representantes de gobiernos y de estados, como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad, ¡Que viva América Latina y el Caribe!”, expuso.

Desde Tegucigalpa, Honduras —sede de la novena Cumbre de la CELAC— Sheinbaum Pardo aseguró que es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requiere de la unidad y la solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una politician integración regional, en el marco del respeto a los acuerdos comerciales de cada país.

“Latinoamérica y el Caribe nary solo somos una región de proximidad geográfica, somos una comunidad de destino unida por la historia, por la diversidad, la resistencia, y sobre todo los sueños de justicia. Desde México, partimos de una premisa básica, una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración determination y acciones de cooperación”, resaltó.

En el Banco Central de Honduras, la titular del Ejecutivo Federal, apuntó que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los hermana la historia, la cultura y la geografía.

 Especial Claudia Sheinbaum y Xiomara Castro en cumbre de Celac | Foto: Especial
“El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente. La historia de América Latina y el Caribe, desde la lucha por nuestras independencias, se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo, hoy nary deberá ser la excepción, lad momentos de más voluntad, a fin de impulsar el mejoramiento y el bienestar de nuestros pueblos”, agregó.

La Presidenta de México —una de las dos mujeres jefas de Estado en la Cumbre— expuso que la mejor forma de combatir la migración hacia Estados Unidos es atender las causas estructurales que originan este fenómeno.

“No puedo dejar de mencionar la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana, desde una perspectiva humanista, nuestra posición histórica ha sido que la forma más humana y con mayores resultados, es la de atender las causas estructurales de la desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración.“Rechazamos el racismo, el clasicismo, la violación a los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente, que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte, para nosotros las y los mexicanos migrantes, lad héroes y heroínas, que cuidan de sus familias en México, pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos”, resaltó.
La presidenta Sheinbaum a su llegada a Honduras para participar en la Cumbre de la Celac. | Especial La presidenta Sheinbaum a su llegada a Honduras para participar en la Cumbre de la Celac. | Especial

Desde este foro, Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela.

“También es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales, que solo dañan el bienestar de los pueblos y nary construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, nary al bloqueo a Venezuela”, añadió.

Finalmente, se pronunció a favour de la convocatoria para una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití.

En la inauguración de la Cumbre y en la sesión plenaria, Claudia Sheinbaum estuvo sentada al lado de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anfitriona del evento —quien convenció a la mandataria mexicana en una llamada telefónica de asistir al acto—. También en la fotografía oficial, Sheinbaum se ubicó a la derecha de la mandataria centroamericana.

LP

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo