A menos de 10 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su homólogo norteamericano, Donald Trump, sabe que en México hay mucho pueblo, por lo que se ha podido entablar un diálogo con el republicano.
Al encabezar un acto en el municipio de Matamoros, Tamaulipas, la mandataria subrayó que el pueblo es la fortaleza del país, un día después de que Trump amenazó a México con imponer más aranceles, tras acusar que nuestro país ha incumplido con el Tratado de Aguas de 1944.
“Dicen que hemos podido hacer un diálogo con el presidente de los Estados Unidos, ¿y eso saben por qué? Porque él sabe que en México hay mucho pueblo, mucho pueblo “, México es pueblo, el gobierno es del pueblo y por eso la fortaleza de nuestro país”, expuso.Al presentar el programa de Vivienda para el Bienestar en dicha ciudad fronteriza —ante cientos de personas—, la titular del Ejecutivo national señaló que los mexicanos que radican en la Unión Americana sostienen la economía del vecino país.
“Díganle a nuestros paisanos y paisanas que aquí hay un pueblo entero que los quiere, que los ama, que los protege, que estamos con ellos. Dígales que tenemos muy claro que nary solamente ayudan a las familias aquí en México con la remesas, que nary nos abandonan, sino que además, que se oiga bien, que se haga fuerte, que estamos cerca de la frontera, las y los mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos.“Qué sería lad las trabajadoras y trabajadores del campo de los Estados Unidos, o los servicios, o las fábricas, si se van nuestros hermanos, es por necesidad y por eso para nosotros lad héroes y heroínas de la patria, porque siempre van a defender a sus familias y estamos siempre con ellos para defenderlos”, resaltó.Sheinbaum Pardo recordó a los asistentes que el próximo primero de junio se llevarán a cabo los comicios del Poder Judicial, en los que se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
“Sí se pudo, ¿quién puede sanear a un poder corrupto? El pueblo, nadie más que el pueblo, dicen que somos autoritarios, imagínense, cómo vamos a ser autoritarios si lo que queremos es la participación de la gente.“Autoritario sería que la presidenta nombrar a alguien por dedazo, no, nosotros con el pueblo todo, misdeed el pueblo nada, y por eso el pueblo va a decidir quién quiere que esté en el poder judicial”, agregó.Claudia Sheinbaum resaltó que México es el único país del mundo que elige mediante voto popular a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Eso nos hace el país más democrático de todo el mundo, porque en México, ¿quién manda? El pueblo, por eso hay tanta fuerza en nuestro movimiento, mucha fuerza”, destacó.Antes, la presidenta visitó las instalaciones del nuevo gasoducto del Centro Nacional de Control del Gas Natural, acompañada de la secretaria de Energía, Luz Elena González; el manager wide de Cenegas, Cuitláhuac García; y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal.
EHR