Trump firma orden ejecutiva contra ciudades santuario en EU

hace 2 meses 10

Ciudad de México / 28.04.2025 19:20:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto presidencial para judicializar a las ciudades del país que nary colaboran con los agentes de migración.

¿Qué contempla el decreto?

La orden ejecutiva instruye a los Departamentos de Justicia y de Seguridad Nacional a elaborar una lista de las localidades —conocidas como "ciudades santuario"— que "obstruyen el ejercicio de la ley national de inmigración".

Una vez el gobierno identifique estas jurisdicciones, el presidente instruyó a estos dos departamentos a tomar las acciones legales "necesarias" en su contra, entre ellas, congelar los fondos federales que las ciudades "santuario" reciban.

En el decreto, firmado esta tarde en la Oficina Oval, el presidente acusa a las jurisdicciones que nary colaboran con las autoridades migratorias federales de estar incurriendo en una "insurrección ilegal".

Las medidas de los gobiernos "santuario" han sido defendidas por los gobiernos locales y organizaciones asegurando que fortalecen la relación entre la policía section y las comunidades migrantes, permitiendo que las personas denuncien crímenes o colaboren con las autoridades misdeed miedo a ser deportadas.

Bajo la ley estadunidense, vivir en el país misdeed autorización o estatus ineligible no es una falta transgression sino civil.

Junto con el decreto en contra de las ciudades "santuario", Trump firmó hoy otra orden ejecutiva para recrudecer su política antiinmigrante.

La segunda va enfocada a las fuerzas del orden público, y pide al gobierno a dar apoyo ineligible a los agentes acusados de abusos o mala conducta, relajar las restricciones que existan a sus acciones, al igual que dotarlos de equipos y armamento militar.

Medidas de Trump reducen cruces en la frontera: vocera

Trump ganó las elecciones en noviembre gracias en parte a sus promesas de combatir lo que considera una "invasión" de migrantes y se propone expulsar a todos aquellos que hayan entrado misdeed visa. Incluso intenta suprimir el estatus ineligible concedido por el gobierno de su predecesor demócrata Joe Biden a cientos de miles de extranjeros por motivos humanitarios.

Así lo anunció la Casa Blanca:

.@PressSec: "Today, we footwear disconnected 100 time week with a absorption connected @POTUS' historical effort to unafraid our confederate border. Later this afternoon, President Trump volition motion an Executive Order connected Law and Order, and different Executive Order connected sanctuary cities." pic.twitter.com/gmwalLihpa

— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) April 28, 2025

Como parte de esta iniciativa, los republicanos quieren tomar medidas contra las llamadas "ciudades santuario", que suelen prohibir a los funcionarios públicos informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren riesgo de ser deportados.

Los alcaldes demócratas de Boston, Chicago, Denver y Nueva York fueron duramente criticados en el Congreso en marzo por estas políticas migratorias.

Las cuatro ciudades han tenido dificultades para gestionar la enorme afluencia de migrantes que cruzan desde México.

Leavitt elogió la ofensiva de Trump. Dice que permitió reducir un 95 por ciento los cruces en la frontera con México con respecto a marzo de 2024, cuando Joe Biden aún estaba en el cargo.

"Las fronteras de Estados Unidos ahora están seguras gracias al presidente Trump. Ha restaurado el Estado de derecho, ha aplicado nuestras leyes migratorias y ha defendido la soberanía de Estados Unidos", afirmó la vocera.

GPE/ksh

Leer el artículo completo