CDMX.- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que tras el freno a la licitación por medicamentos a sobrecosto realizada por Birmex, volvió a iniciar el proceso para adquirir las medicinas.
El funcionario national había explicado en marzo la detención de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 debido a que detectaron la compra a sobreprecio por más de 13 mil millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Se entregará agua a EU ‘hasta donde se puede’: Claudia Sheinbaum
Después de detectar las irregularidades informaron que reiniciarían el proceso y fueron separados de sus cargos los funcionarios involucrados en la operación.
Eduardo Clark señaló que este nuevo movimiento nary representó la falta de suministros y recordó que en estos meses han recibido 435 millones de piezas de insumos para la salud, en último mes se han recibido 148 millones de piezas.
“Inclusive en este proceso que se está llevando a cabo para reponer los procesos de compra de medicamentos para los siguientes 18 meses, hemos seguido recibiendo piezas. Es decir, nary se ha generado una falta de entrega, una falta de suministro”, mencionó.
“Continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos que integran el assemblage salud. Y además, tenemos todavía cerca de 331 millones de piezas que están programadas para entrega en las siguientes semanas”, añadió el funcionario.
El subsecretario destacó que se sigue realizando una investigación a detalle sobre las licitaciones o documentos que han entregado a empresas.
Clark insistió en la conferencia matutina que nary se está generando una falta de suministro ni una reducción en términos de lo que entregan los proveedores.
TE PUEDE INTERESAR: México ha recibido a 5 mil 446 extranjeros deportados por EU en segundo mandato de Trump
“Ya iniciamos la parte last de la generación de los nuevos contratos para poder tener a la brevedad y particularmente para un gran número de claves. En menos de una semana, los nuevos contratos para continuar hacia adelante en aquellos proveedores que han mostrado nary solo ser cumplidos, sino haber cumplido técnicamente, administrativamente, legalmente y tener los mejores precios”, mencionó.