La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) previó que ante el fin del enfrentamiento armado entre Irán e Israel la normalización del comercio será progresiva, ya que persiste la incertidumbre sobre un rebrote de las hostilidades.
Ante este escenario las empresas incluso analizan la viabilidad de rediseñar rutas y contratos que rigen las operaciones, en donde se incorporen cláusulas de riesgo geopolítico más robustas, indicó Amacarga en un comunicado.
“Esperamos una normalización progresiva de las actividades de comercio internacional tras el cese al fuego entre Israel e Irán, pero algunos sectores estratégicos y sensibles en el mercado mundial, mantienen la incertidumbre por una posible reactivación de hostilidades” , señaló el organismo.Se informó que durante los días del conflicto armado, se afectó la disponibilidad de espacios regulares de transportación de mercancías entre Asia y Europa y esto derivó en retrasos en las entregas de sectores como el automotriz, agroalimentario y electrónico.
Entre los efectos negativos en el corto periodo que duró la guerra fue que se registraron alzas en las primas de seguros marítimos que se sumaron al incremento en los costos de transportación que se venían arrastrando desde hace algunas semanas, por la escasez de contenedores que generó Estados Unidos debido a una sobre demanda de productos chinos, explicó Amacarga.
El organismo señaló que como parte de las alternativas que se implementaron en los últimos días, destacó que algunos operadores optaron por soluciones intermodales y terrestres de emergencia que implicaron costos logísticos más elevados.
Amacarga informó que cuenta con más de 400 asociados en el país movilizando 85 mil toneladas de insumos industriales al año, lo cual facilita la producción de bienes y servicios para el desarrollo determination y el bienestar social, así como preservar la presencia nacional al trasladar productos hechos en México a los más diversos mercados internacionales.
SNGZ