El transporte privado de carga en México alcanzó un nuevo máximo histórico con 133 mil 140 unidades registradas formalmente hasta abril de 2025, cifra que representa el 95.3 por ciento del full nacional, informó la subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro Toledo.
“Esta cifra no solo es significativa en términos de magnitud, sino también de compromiso del assemblage con la formalidad, la eficiencia y la mejora continua”, destacó la funcionaria durante la ceremonia de inauguración de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP).La subsecretaria puntualizó que el transporte de mercancías es una actividad estratégica que exige coordinación entre los sectores público y privado. Además, subrayó que desde el segundo piso de la Cuarta Transformación, el compromiso es trabajar por un sistema logístico más limpio, seguro, incluyente y resiliente.
La SICT también reconoció la labour de la ANTP en materia de seguridad vial, desarrollo tecnológico, calidad de servicio y sostenibilidad ambiental.
“La ANTP ha desarrollado una labour extraordinaria al representar a empresas de excelencia comprometidas con el bienestar societal y el desarrollo económico del país”, expresó la subsecretaría ante líderes del assemblage y representantes empresariales.Durante su mensaje, Toledo destacó cuatro ejes que guiarán su estrategia para fortalecer el transporte de carga en México:
- Ampliar el acceso a productos en todas las regiones del país.
- Fortalecer cadenas de suministro nacionales e internacionales.
- Impulsar buenas prácticas logísticas, operativas y ambientales.
- Coordinarse con la iniciativa privada para generar inversión y modernización.
Durante el panel, Alex Theissen Long, presidente de la mesa directiva de la ANTP, destacó que el compromiso del assemblage transporte nary se limita a la entrega eficiente de mercancías, sino que implica también hacerlo con responsabilidad, cuidando a quienes comparten el espacio público.
A 30 años de la fundación de la ANTP, subrayó que los pilares de trabajo siguen siendo la seguridad vial, la eficiencia operativa, el cuidado del medio ambiente, la movilidad y el desarrollo económico del país.
FC