Trabajadores de RTP prorrogan posible estallamiento de huelga en CDMX

hace 3 meses 13

El Sindicato de Trabajadores del Transporte de la Ciudad de México prorrogó diez días un posible estallamiento a huelga en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mientras avanzan las negociaciones con las autoridades a fin de que se atienda su demanda de mejora laboral y de incremento salarial.

Será el 12 de abril cuando se defina la situación laboral de la red, informó el secretario wide del Sindicato de Trabajadores del Transporte de la Ciudad de México, Hugo Manuel Bautista Martínez, quien detalló que dicha determinación se tomó el viernes, durante una asamblea de trabajadores.

“Se tomaron acuerdos, número uno, que se iba a prorrogar el posible estallamiento, si es que hubiera existido, del martes 2 de marzo. Pero como hay diálogo y hay avances, nosotros solicitamos una prórroga de diez días”.

  • TE RECOMENDAMOS: Semovi garantiza servicio de RTP y descarta HUELGA en CDMX el 2 de abril 

En entrevista con Excélsior, el líder sindical destacó que dichas resoluciones se pondrán en la mesa de negociaciones que está agendada para el próximo lunes, en la Secretaría de Gobierno.

Bautista Martínez aprovechó para lamentar las declaraciones del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, respecto al posible paro en RTP.

El viernes, durante una conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, donde presentó avances en las obras de rehabilitación de la Línea 1 del Metro, a pregunta expresa, García Nieto llamó a los usuarios a “estar tranquilos” y señaló que esta amenaza “es parte de lo que hace el sindicato cada año”.

El funcionario dijo que se tiene una relación respetuosa con el sindicato. “Cada quien en su ámbito de competencia. Y estamos revisando, junto con ellos, la posibilidad del aumento, se han realizado varias reuniones y pensamos que nary va a haber ningún paro”, expresó.

Al respecto, Bautista Martínez desestimó las declaraciones y señaló que el titular de Semovi nary ha estado presente en las mesas de negociaciones. Enfatizó que estas lad encabezadas por el secretario de Gobierno, César Cravioto, y por el de Finanzas, Juan Pablo de Botton.

En una tarjeta informativa, el sindicato destacó que con la demanda salarial “se hace valer un derecho del marco constitucional de la ley Federal del Trabajo, para garantizar a las trabajadoras y trabajadores, los incrementos a salarios y prestaciones”.

Bautista adelantó que el lunes, a las 15:00 horas, presentarán la resolución de ampliar el plazo para que las autoridades de la Ciudad de México “atiendan favorablemente el pliego petitorio”.

“Esperamos salir con buenas noticias para los trabajadores y el jueves 3 de abril a las 3 de la tarde, es la próxima audiencia en el Tribunal de Asuntos Laborales de la Ciudad de México (…) si se llega a un buen acuerdo con el gobierno, se informará al Tribunal que quedó concluido el asunto”, indicó.

AIHC

Leer el artículo completo