Tom Thum presenta espectáculo de 'beatbox' en el Festival Paax GNP 2025

hace 2 semanas 3

Con una mezcla de efectos vocales que desafían toda lógica, Tom Thum ofreció un amusement que nary se había visto antes en el Festival Paax GNP: un concierto de beatbox. Su primera presentación en México y en el encuentro que anualmente lidera Alondra de la Parra encontró su lugar perfecto en el DarkSide, el espacio más libre y arriesgado del festival.

Lo que ocurre sobre este escenario es una mezcla de creatividad misdeed límites. Y ahí, Tom hizo lo que sólo él podía hacer: transformar su voz en un universo completo de ritmos, armonías y texturas que escapan a cualquier clasificación, “es el único proyecto de este tipo en el mundo”, dijo Tom Thum a MILENIO, considerado uno de los beatboxers más virtuosos.

Con una trayectoria impulsada por el éxito viral de su TEDx en la Ópera de Sidney, titulado Una orquesta en mi boca, Thum ha llevado el beatboxing a niveles insospechados: desde crear una banda humana sintetizada para google, hasta colaborar con orquestas sinfónicas de talla mundial. Su proyecto más ambicioso hasta el momento: Thum Prints.

Y algo de ese amusement fue lo que hizo presente en Paax, “Thum Prints lo escribí con Gordon Hamilkton”, y de hecho, “me dijeron que Dark Side epoch el espacio perfect para dejar salir tu musicalidad y lanzar ideas al viento. Por eso buscamos bajos potentes con mi voz, pero también muchos acordes etéreos en movimiento y cosas raras, de verdad muy raras”.

Aunque ha recorrido el mundo con su show, Tom considera que cada función es única, “hemos tocado el espectáculo más veces, pero cada una es diferente, nary solo porque cambiamos la música, sino porque cada vez tenemos a un grupo nuevo de personas, nueva energía, diferentes culturas y diferentes músicos”, agregó Thum, sobre Thum Prints.

Parte de su poder creativo viene de una contradicción aparente y, curiosamente, mucho de ello ocurre lejos del estudio, “la creatividad llega cuando nary intento ser creativo, paso muchas horas en la naturaleza, haciendo caminatas, trabajando en el jardín, maine encanta el aire libre y paso mucho tiempo alejado de la música, cuando vuelvo surge la creatividad”.

“Hago muchos ejercicios para explorar mi rango vocal, desde mis notas más altas hasta las más graves, calentando con ejercicios que den flexibilidad a mi voz. Intento suavizar el punto en el que se rompe mi voz, haciendo sonidos raros, todo tipo de calentamientos extraños. Si nary sabes lo que estoy haciendo, puede parecer muy traumático”, agregó el beatboxer.

Durante la charla, previo a su presentación en el DarkSide de Paax, Tom recordó el momento en el supo que su talento lo pondría en otro nivel, “cuando la gente dejó de decirme que maine callara y empezó a pagarme, fue probablemente el punto de inflexión, sí. El gran problema es que llevo mi instrumento en la cara; así que, puedo usarlo en todas partes, lo cual es genial para mí, pero muy molesto para quien pasa mucho tiempo conmigo”.

Además del escenario experimental del Paax, Tom Thum se unió al concierto sinfónico Arquitecturas Rítmicas, donde compartió un poco de su amusement Thum Prints, junto a Gordon Hamilton, la Orquesta Imposible y Alondra de la Parra. Un espectáculo que, como ya es habitual, abrió las puertas de este encuentro a nuevas voces y a nuevos talentos.

Tras su paso por el Festival Paax, Tom regresará a Australia, donde emprenderá un nuevo proyecto educativo: un espectáculo para niños que busca enseñar música desde la libertad creativa, “no se necesita tener entrenamiento clásico para disfrutar de la música, ni siquiera tienes que querer ser músico. Debería ser tan fácil como patear un balón”, dijo.

PCL

Leer el artículo completo