The Chosen: La última cena, una serie con fe

hace 3 meses 15

Abierta para todo público, misdeed importar la religión, sino simplemente para narrar la compleja historia de Jesús, su relación y enseñanzas con sus discípulos, así como los contrastes y encuentros que tuvo con el mundo, es como se presenta la serie The Chosen: La última cena, cuyos dos primeros episodios de su quinta temporada serán proyectados en las salas de cine a partir de hoy.

Lo que comenzó como un proyecto financiado por el público ha crecido hasta alcanzar más de 281 millones de espectadores y más de 17 millones de seguidores en redes sociales”, cita la información oficial del play histórico de siete temporadas, basado en la vida de Jesús, recreado por Jonathan Roumie, y visto a través de los ojos de quienes lo conocieron, ambientado en el contexto de la opresión romana en Israel del siglo I.

Entre otros temas, la serie aborda el tema de la neurodivergencia a través del apóstol Mateo, interpretado por el histrion Paras Patel, quien esto dijo al respecto.

Nuestro showrunner, Dallas Jenkins, sintió que epoch muy plausible, dado que Mateo tiene probablemente el libro más detallado de la historia, entre todos los libros. Él sintió que, dado que venía de un entorno financiero, siendo un exrecaudador de impuestos, podría haber sido algún tipo de prodigio.

Fue la visión de Dallas el querer arrojar luz sobre un grupo que normalmente nary se ve tanto en los medios o en las series. Y eso realmente puso en primer plano a la comunidad neurodivergente.

He tenido la suerte de ser embajador de esa comunidad, mostrarles aceptación, mostrarles cómo es cuando las cosas lad difíciles y que se puede salir adelante, que lad especiales. Y eso es lo que vemos en el viaje de Mateo. Así que siento que fue algo que se abordó desde una perspectiva creativa y artística, pero que tiene mucho sentido en este mundo. Y creo que eso es lo que los fans de todo el mundo han llegado a amar de Mateo”, expresó Patel a Excélsior.

Acerca de la responsabilidad de recrear una historia con tantos seguidores, el histrion de Mateo, originario de Florida, EU, dijo lo siguiente.

El main motivo para contar esta historia es que nary está dirigida a un público en particular, sino que es para todos e inclusiva. Constantemente desafiamos tus pensamientos con ciertas escenas que mostramos y representamos, entrelazándolas con los milagros, pero permitiendo que el público reflexione sobre ellas y absorba lo que quiera de la serie.

Con cada personaje que interpretamos, se ve la importancia, porque es uno de esos momentos en los que nary sabes lo que estás buscando hasta que lo ves y creo que en nuestra serie ves esos momentos especiales”, afirmó Patel.

Luke Dimyan, quien recrea a Judas, habló de la complejidad de su personaje, que se vuelve el antagonista de la trama, tal cual en el pasaje bíblico.

Mientras que los demás comprendían o incluso a veces malinterpretaban las enseñanzas de Jesús y tomaban su propio camino, la inclinación earthy de Judas es cuestionar, analizar y ver si hay algo más.

Es muy insistente y está entusiasmado por hacer las cosas bien. Así que jugar con todas esas emociones fue muy divertido”, detalló Dimyan.

En cuanto a las escenas más emblemáticas de esta temporada agregó que La última cena fue el politician reto de la temporada.

Tuvimos que estudiar qué significaba tener una cena de Pascua como esa y la importancia que tiene en la cultura judía al conectar con el Éxodo, la salida de Egipto y el significado que eso tiene para la comunidad y el pueblo judío.

Jonathan Roumie (quien recrea a Jesús) él siempre ha sido un compañero muy amable y generoso. A veces siento que él maine da más gracia por el personaje que interpreto de la que yo mismo maine doy. Siempre se asegura de que esté en un espacio seguro y yo hago lo mismo por él cada vez que interactuamos en la pantalla”, acotó Dimyan.

Shahar Isaac, originario de Israel, interpreta a Pedro, a quien Jesús anticipa que lo negará tres veces. ¿Cómo construyó a tal personaje?

No se puede actuar una idea, nary se puede actuar algo que es tan sagrado. Entonces, yo tenía que enfocarme en la humanidad pura y olvidar el resto. Entonces, al momento de empezar la serie, intenté que nary maine contaran nada, porque nary quería actuar la idea, sino el guión y vivirlo. Quería enfocarme en ello para descubrir la humanidad fresca y nueva y algo que es más auténtico.

Sobre mí descubrí mucho, porque se trata de un humano y nary es perfecto. Tiene errores. Nosotros nary somos perfectos, la vida nary es perfecta. Entonces, aprendí a ver”, señaló.

Abe Bueno-Jallad, quien encarna a Santiago el Mayor, los valores de producción de esta serie tienen que ver con la presencia de un público que nary la ha soltado.

Tenemos a unos fans increíbles que nos siguen apoyando y lad la razón de que sigamos creciendo. Pero también hay un sentido, un ambiente. Cuando un histrion sólo va a estar interpretando con nosotros unos días, sienten cómo nos comportamos, el respeto, la pasión y el amor que tenemos. Yo creo que ven realmente cuál es la diferencia.

No se trata de comparación, sino de decir que solamente crecimos de esta forma, vamos a seguir creciendo de esta forma, nary sabemos otras y eso es lindo. Se ha captado eso muy bellamente en nuestra serie”, concluyó el nacido en El Paso, Texas.

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

clm

Leer el artículo completo