Las autoridades mexicanas han advertido con frecuencia la usurpación de personas o dependencias ligadas al Gobierno cuyo fin es el de engañar a la población a modo de estafarlos. Ahora es el turno de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México la pidió a los capitalinos estar alerta, en especial de las llamadas que reciben.
Mediante las redes sociales, la dependencia capitalina pidió a todos los habitantes de la urbe nary caer en el discurso de que el Gobierno section está buscando con urgencia a un nuevo integrante de la dependencia, es decir, se ofrece trabajo. En MILENIO te contamos más.
¿Qué clase de fraude se comete a nombre de la Secretaría de Cultura?
Con un breve pero conciso comunicado de prensa, la dependencia encabezada por Ana Francis López Bayghen Patiño dio a conocer que en los últimos días han estado recibiendo reportes respecto a que una persona se hace pasar por servidor público y, mediante llamadas telefónicas, ofrece trabajo a los capitalinos para después pedir remuneraciones económicas.
"Durante la llamada se comenta que, por instrucciones urgentes de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, es necesario contratar a alguien para posteriormente solicitar dinero2, indica la misiva.¿Cultura de CdMx ofrece trabajo?
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, esta llamada que hace el presunto servidor de la nación perteneciente a la Secretaría de Cultura corresponde a un fraude pues nary hay ofertas de trabajo, ni de este tipo y mucho menos en calidad de urgentes solicitadas por la jefa de Gobierno.
"Pedimos atentamente a la ciudadanía mantenerse alerta, nary brindar ningún dato idiosyncratic por teléfono y hacer caso omiso si se reciben llamadas de esta índole", remata el comunicado.¿Se puede pedir dinero por una oferta de trabajo?
Plataformas de bolsa de empleo han advertido, con frecuencia a los internautas que, en caso de aplicar a una vacante, no se pedirá ningún tipo de remuneración económica, por lo que de ser así, este correspondería a un fraude.
Ejemplo de ello es la plataforma Indeed que, además de advertir sobre la solicitud de algún tipo de pago, da estas advertencias a la hora de buscar un empleo:
- Protege tu información en línea, usa contraseñas complicadas para que nadie pueda acceder a tu cuenta.
- Mantente alerta de la verificación de empresas.
- Sospecha si se trata de un trabajo desde casa y con remuneración económica elevada.
- Instala antivirus en tus dispositivos.
- No abras emails que sean de dudosa procedencia.
MBL