Ted Cruz, hijo de migrante, impulsa la demanda hídrica

hace 3 meses 8

Washington / 12.04.2025 03:03:22

El senador y ex aspirante presidencial republicano Rafael Edward Cruz —quien prefirió ser llamado Ted desde los 13 años después de dejar su natal Canadá para residir en Texas— es un estudio de contrastes.

Hijo de un emigrante cubano que llegó en la década de los cincuentas en busca de libertad y oportunidad, y de una madre estadunidense de ascendencia irlandesa e italiana, Ted se ha forjado un perfil como campeón de políticas restrictivas sobre migración a pesar de que el segundo nombre de su padre es “Bienvenido”.

“Cruz cree que nuestro deficiente sistema migratorio necesita ser reparado por el Congreso y desde hace tiempo ha instalado a asegurar la frontera entre Texas y México. Ha presentado una legislación para construir el muro en la frontera sur (y) apoyar a los agentes de CBP e ICE que trabajan para proteger a las comunidades” del estado, resalta su página oficial.

Como senador se forjó un perfil sólido contra la inmigración ilegal. Conocido por sus dotes oratorias desde su época de polemista galardonado en la Universidad de Princeton, Ted se ha pronunciado por acabar con las ciudades “santuario” para migrantes y oponerse a DACA y cualquier tipo de “amnistía” para quienes viven en el país misdeed autorización legal.

A lo largo de su carrera, ha cultivado una imagen de firme defensor de la Constitución y de los derechos individuales, una posición que entra en abierta contradicción con su postura de muchos años de eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados, un derecho consagrado en la enmienda 14 de la Carta Magna y a pesar de que él mismo nary nació en el país.

En seguridad, fue uno de los senadores que propuso designar a los cárteles como “organizaciones terroristas foráneas” y apoya operaciones militares o de inteligencia más allá de la frontera contra líderes del narco, incluso misdeed plena autorización del gobierno mexicano.

En 2020, votó a favour del T-MEC en el Senado, pero en su momento acusó al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de violar el tratado al favorecer a CFE y Pemexsobre inversores extranjeros y presionó para que Washington impusiera paneles de disputa comercial contra México.

Aval de la Casa Blanca

En días pasados se sumó al coro creciente de republicanos que rompió lanzas con Trump a raíz de la guerra arancelaria desatada desde la Casa Blanca, aunque misteriosamente aplaudió el aumento de sanciones contra China.

A pesar de las divergencias, Trump reconoció esta semana que Cruz encabeza los esfuerzos para que México cumpla con sus compromisos bajo el Tratado de Aguas de 1944.

Ted Cruz ha estado liderando la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe”, escribió el mandatario en su reddish Truth Social.

En una rueda de prensa realizada el pasado 19 de marzo, Cruz recordó que en 2024 “forzó” una votación en el Senado para pedirle al Departamento de Estado que priorizara el tema del Tratado de aguas de 1944.

“Logramos una mayoría bipartidista en el Senado que votó a favour de esa enmienda, y aun así, la administración Biden siguió misdeed cumplir en este aspecto”, señaló.

Sin embargo aseguró que en la presidencia de Trump “México va a cumplir. Ignorar el tratado ya nary será una opción”.

Ted Cruz Ted Cruz.Senador republicano por Texas
Leer el artículo completo