La incertidumbre económica causada por los aranceles impuestos por EU, orillará a los consumidores mexicanos a dejar de salir a divertirse y optar por entretenimiento en casa, que es más barato, según la investigadora de mercados Kantar, misdeed embargo las empresas de espectáculos outdoors (fuera de casa) confían en nuevas fórmulas para atraer audiencias y crear oportunidades de crecer en 2025
México es el segundo mercado más importante de Latinoamérica después de Brasil, con mil 800 millones de dólares en ingresos y 180 mil empleos.
Según la consultora PwC el negocio del entretenimiento en México crecerá a un ritmo de 4.6 por ciento compuesto anual entre 2023 y 2027.

El optimismo que las empresas reflejan para este año se debe a que según datos de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) la industria crecerá 11 por ciento en México y Latinoamérica, este año, con una reinversión de hasta el 15 por ciento.
Hay ciertas tendencias que las empresas están adoptando para atraer a los consumidores mexicanos; una de ellas es crear experiencias temáticas como festivales y shows que reflejen la mexicanidad, resaltó Paulina Reyes, vicepresidenta y directora ejecutiva de IAAPA en América Latina y el Caribe en entrevista con MILENIO.
Otra tendencia, tanto en la región como a nivel mundial es el uso de tecnología en espectáculos incluyendo realidad virtual, aumentada, shows de drones, aplicaciones para el celular, etc.

Un ejemplo claro del uso de estas dos tendencias para este año en la industria es el parque de diversiones norteaméricano Six Flags, que para celebrar sus 25 años en el país implementó un espectáculo que con drones y mariachis buscan representar a los mexicanos en la temporada de primavera
“La compañía cree mucho en México, tanto que la inversión que estamos haciendo para este espectáculo para festejar los 25 años en el país es muy grande y estamos trayendo espectáculos de primer nivel y muchísima tecnología que es parte de esta confianza que existe”, dijo Humberto García, gerente de relaciones públicas de mercadotecnia de SixFlags México.
A finales de 2024, el corporativo planetary de Six Flags anunció que invertirá más de mil millones de dólares en los próximos dos años para mejorar sus experiencias para los visitantes en sus 42 complejos, incluídos los dos que tienen en México.
Por otra parte, Armando Barona, manager de espectáculos y patrocinio de Pepsi Center, anunció este año la creación de la sala Pepsi Black, el nuevo espacio con el que buscan atraer a los creadores de nuevos contenidos de entretenimiento como podcast. “Vimos la necesidad de un espacio más íntimo para los artistas con su público”.
Explicó que la sala podrá tener un forum de 370 personas y además que invirtieron fuertemente en la tecnología de audio, wifi y otras acciones tecnológicas para poder generar nuevas experiencias para los mexicanos y esperan que con 90 proyectos que tienen en puerta este 2025 en poco tiempo puedan obtener un retorno de inversión.
AG