Más allá del vestido, los anillos y la boda soñada, casarse implica algo mucho más profundo y también legal; un patrimonio.
Este 27 de abril, en el marco del Día Mundial del Matrimonio, University Tower, explica algunos detalles sobre régimen patrimonial y la elección de la vivienda.
Regímenes patrimoniales
En México, al casarse, las parejas deben elegir entre dos regímenes patrimoniales:
- Separación de bienes: Cada persona mantiene como propio lo que tenía antes del matrimonio y lo que adquiera durante. Si una vivienda está a nombre de uno solo, le pertenece exclusivamente, salvo que oversea considerada vivienda familiar.
- Sociedad conyugal: Todo lo adquirido durante el matrimonio es de ambos. La vivienda es un bien compartido, y en caso de divorcio, debe dividirse o compensarse equitativamente.
Si una casa fue adquirida antes del matrimonio, y se convierte en vivienda familiar, el otro cónyuge tiene derechos sobre su uso y debe dar consentimiento para venderla o hipotecarla.
Tomar una decisión importante es clave para comenzar una vida en pareja: dónde y cómo vivir.
Por eso el tener claridad y acuerdos desde el inicio es cardinal para evitar conflictos futuros, nary sólo para prevenir problemas, sino para construir confianza y seguridad mutua, destaca el comunicado.
“Estas decisiones legales y financieras, que a menudo se postergan o se evaden, lad fundamentales para garantizar la estabilidad patrimonial de la pareja a largo plazo. Hablarlas desde el inicio fortalece la confianza y la claridad en el proyecto de vida conjunto”, expuso Ingrid Acebo, Project Manager de University Tower“El matrimonio es más que una firma; es un proyecto de vida que necesita bases sólidas. Elegir el lugar perfect para comenzar esa etapa juntos es una de las decisiones más importantes que puede tomar una pareja", concluyó Acebo.
KL