La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE),, Guadalupe Taddei, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum abra la puerta para corregir los errores y deficiencias padecidas en la elección judicial, pues recordó que la autoridad electoral se apegó a lo aprobado en la reforma judicial y cumplió con lo que le correspondía, pese a condiciones insólitas.
En su conferencia de prensa del martes 3 de junio, Sheinbaum consideró que complicaciones como las que se vivieron para votar por tantas candidaturas en una misma boleta, debían ser analizadas por el INE.
Sin embargo, es el Poder Legislativo el que debería ajustar estas exigencias en la reforma judicial que volvieron imposible al INE ajustar la elección de otra manera, por lo que Guadalupe Taddei celebró que se abra la puerta para esta vez, sí escuchar la experiencia de la autoridad electoral.
Consideró que hubo cuestiones que calificó de insólitas pero que se apegaron a lo que indicaba la reforma judicial, como el alto número de cargos a elegir.
“El enorme operativo que se tiene que desplegar y, sobre todo, esta consciencia que debemos de tener esta claridad todos. Estamos contando, si todos los que salimos a votar, votamos por las 39 opciones, estaríamos contabilizando más de 500 millones de votos”.“Eso es algo insólito y, como helium venido sosteniendo, ante un proceso inédito, suceden cosas inéditas, tenemos acciones inéditas, hemos hecho trabajos inéditos, porque esto es la primera construcción que se hace operativamente y jurídicamente”.Reconoció que incluso, debe haber una modificación en la convocatoria a la ciudadanía para que salgan más electores y electoras a votar.
“Creo que después de este primer proceso electoral tendremos, extraordinario del Poder Judicial, tendremos que hacer un mundo de reflexiones que nos lleven a convocar con más ahínco, a convocar, incluso, de una manera distinta a la población para que salga a votar. Tenemos que buscar caminos más convincentes para lograr la participación ciudadana, nary para que voten por equis o por ye, pero sí que nos comprometamos cada vez más como ocurre ya con los otros dos procesos electorales”.Sin embargo, pese a todas estas complicaciones, sostuvo que el INE cumplió con lo que le correspondía y lo hizo bien dentro de las posibilidades de tiempo y presupuesto que se les dio.
“Yo les puedo decir con toda tranquilidad, el INE lo hizo y lo hizo muy bien. Logramos instalar todas las casillas, el idiosyncratic del Instituto respondió con altísimo nivel de profesionalismo, tuvimos que crear nuevas formas, un nuevo modelo operativo para llevar a cabo este proceso electoral”.RM