Subió inversión fija en marzo, pero cayó 4.7% anual, reporta Inegi

hace 1 mes 3

Ciudad de México / 04.06.2025 09:13:00

Con un ligero repunte en marzo, la inversión fija en México creció 0.3 por ciento más que febrero, aunque en comparación con 2024, cayó 4.7 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del instituto, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (Imfbcf) se ubicó en 107.9 puntos.

Mientras que por componentes, los datos muestran una tendencia mixta, ya que el gasto en construcción avanzó 0.8 por ciento a tasa mensual, mientras que el de maquinaria y equipo retrocedió 0.7 por ciento.

Además, puntualizó que con basal en cifras desestacionalizadas en términos anuales, ambos rubros se contrajeron, ya que “los gastos en maquinaria y equipo cayeron 7.5 por ciento y en construcción, 3.1 por ciento”.

En relación con la inversión por tipo de bien y origen, destaca la residencial y la nary residencial, esto debido a que la primera creció 14.7 por ciento a tasa anual, siendo que la segunda cayó 17.1 por ciento.

En el sector de maquinaria y equipo la inversión bajó ligeramente, ya que a nivel anual, cayó 0.6 por ciento, mientras que en este mismo rubro, el gasto en equipo de transporte bajó 10 por ciento, y maquinaria, equipo y otros bienes 2.2 por ciento.

A su vez, la importación bajó a nivel anual 8 por ciento, siendo que en equipo de transporte importado descendió 14.8 por ciento, y en maquinaria, equipos y otros bienes 7.7 por ciento.

En cuanto a la inversión por tipo de comprador, la inversión pública se derrumbó, ya que la formación bruta de superior fijo pública cayó 19.3 por ciento en marzo a tasa anual, acumulando una contracción de 22.4 por ciento en el primer trimestre.

En contraste, la inversión privada aumentó 2.3 por ciento en el mismo mes, aunque en el acumulado de enero a marzo de 2025, la formación bruta de superior fijo full bajó 4.9 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024.

Año: Se especificó el año "2024" en la primera frase y "2025" y "2024" al last para politician claridad.

En marzo 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo #IMFBCF se ubicó en 107.9 puntos, con un aumento mensual de 0.3%. Respecto a marzo 2024, descendió 4.7%.

Por componente, las variaciones mensuales fueron:
⬆️ 0.8%… pic.twitter.com/Ac7pe8G9ou

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 4, 2025

MRA

Leer el artículo completo