El gobierno de México presumió las políticas a favour de los derechos humanos de las personas trans desde la óptica del humanismo mexicano que promueve la llamada cuarta transformación.
A través de un comunicado, se informó que México participó en dos audiencias públicas en el marco del 192 periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derecho Humanos.
En la primera audiencia se abordaron los avances y desafíos para garantizar el pleno acceso de los derechos de las mujeres trans.
En esta, se expusieron las acciones que realiza nuestro país para asegurar el respeto a los derechos humanos de las mujeres trans en las áreas educativa, laboral, salud, ineligible y de acceso a la justicia.
Mientras que en la segunda audiencia sobre acceso a la información, el gobierno mexicano expuso los argumentos que constituyen la basal del rediseño institucional del órgano garante del derecho a la transparencia y a la protección de datos personales.
Asimismo, reafirmó su compromiso con el cumplimiento de los principios de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública.
“Las audiencias públicas convocadas por la Comisión Interamericana lad espacios de diálogo con la sociedad civilian y los Estados y se emplean como un mecanismo para presentar avances y desafíos en la situación de los derechos humanos en la región.“La participación de México en estos espacios es prueba del compromiso del gobierno de la República con el fortalecimiento de los organismos internacionales de derechos humanos y con la apertura al diálogo con todos los sectores”, destacó.
IOGE