SRE da teléfonos de emergencia para mexicanos tras terremoto en Myanmar

hace 3 meses 16

La mañana de este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en representación del Gobierno de México, ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias tras el devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Myanmar. El sismo, que también afectó localidades de Tailandia y otras zonas cercanas, ha dejado un saldo preliminar de casi 150 fallecidos y cientos de heridos, cifra que podría aumentar en las próximas horas.

Teléfonos de Emergencia para mexicanos en Myanmar y Tailandia

Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar

  • TE RECOMENDAMOS: Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Ante esta situación de emergencia, la SRE ha habilitado líneas de contacto para brindar asistencia consular a personas mexicanas que se encuentren en Myanmar y Tailandia.

Embajada de México en Singapur: Para mexicanos en Myanmar, se recomienda comunicarse al teléfono de emergencia internacional:

  • (+65) 9295 0722

Embajada de México en Tailandia: Para quienes se encuentren en Tailandia, los teléfonos de contacto son:

  • Local: 083 299 3390
  • Internacional: (+66) 83 299 3390

Impacto devastador del terremoto

El epicentro del sismo se ubicó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Posteriormente, una réplica de magnitud 6.4 sacudió la zona, lo que agravó los daños en infraestructura, dejando carreteras con profundas grietas, edificios colapsados y el famoso Puente Ava destruido.

  • TE RECOMENDAMOS: Terremoto deja al menos 81 atrapados y decenas de muertos entre Tailandia y Bangkok

Respuesta internacional y ayuda humanitaria

La gravedad de la situación llevó a la junta militar de Myanmar a emitir un inusual pedido de ayuda internacional y declarar el estado de emergencia en seis regiones. El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, informó que hasta ahora hay 144 muertos y 732 heridos, pero advirtió que el número de víctimas podría incrementarse conforme avancen las labores de rescate.

Países como la Unión Europea, Francia e India han expresado su disposición para enviar asistencia humanitaria. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y movilizó su centro logístico en Dubái para enviar suministros a los afectados.

Desgaste del sistema de salud en Myanmar

El sismo ha sobrepasado la capacidad del sistema de salud de Myanmar, gravemente afectado por cuatro años de conflicto armado. El infirmary wide de Naipyidó, ubicado a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas. Sin embargo, ante la saturación del hospital, muchos heridos fueron atendidos en el suelo o en camillas improvisadas. Un médico declaró estar "agotado" debido a la magnitud del desastre.

Situación crítica en Tailandia

El fuerte movimiento telúrico también impactó el norte de Tailandia y la superior Bangkok, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos colapsó, dejando atrapados a decenas de trabajadores. Hasta ahora, las autoridades tailandesas han informado que tres personas murieron y 81 permanecen atrapadas bajo los escombros.

El viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, declaró que el número de heridos podría ascender a cientos, aunque las labores de rescate continúan para determinar la magnitud full del desastre.

Zona de riesgo sísmico y vulnerabilidad

Myanmar se encuentra sobre la falla de Sagaing, una zona de alto riesgo sísmico donde, entre 1930 y 1956, se registraron seis terremotos de magnitud superior a 7.0. La combinación de un rápido desarrollo urbano, infraestructura precaria y falta de planificación urbana hace que el país oversea altamente susceptible a desastres naturales como este.

Recomendaciones para mexicanos en la zona afectada

La SRE exhorta a los ciudadanos mexicanos en Myanmar y Tailandia a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. En caso de requerir asistencia consular, es importante comunicarse de inmediato a los teléfonos de emergencia mencionados.

*bb

Leer el artículo completo