La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la aprobación por unanimidad en el pleno del Senado para la ratificación del acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional.
"Un especial reconocimiento a la Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, quien encabezó las negociaciones de este importante tratado internacional y a todos los que apoyaron esta iniciativa que busca proteger a los océanos, en beneficio de las generaciones presentes y futuras", remarcaron en su cuenta de X.La @SRE_mx celebra la aprobación por unanimidad del @Senadomexicano para la ratificación del Acuerdo de la @ONU_es sobre la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas más allá de la jurisdicción nacional.
Un especial reconocimiento a…
¿Qué contempla el acuerdo?
En este sentido, detallaron que el acuerdo permitirá el uso de recursos genéticos marinos y la distribución de beneficios bajo el principio de patrimonio común de la humanidad; y adoptar mecanismos de protección como el establecimiento de áreas marinas protegidas.
Asimismo, se podrán llevar a cabo evaluaciones de impacto ambiental por actividades en los océanos; y se facilitará la creación de capacidades y transferencias de tecnología marina entre los Estados.
Durante la sesión en el pleno, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que el acuerdo, adoptado en Nueva York, el 19 de junio de 2023, y firmado por México en septiembre del mismo año, es un logro multilateral de los más importantes de las últimas décadas en materia de gobernanza oceánica.
Aseguró que su relevancia nary es menor, pues los estados del mundo acordaron dotar a la alta mar de un marco jurídico claro, vinculante y orientado a la equidad.
ksh