Rosa María Hernández, virtual ganadora a la alcaldía de Veracruz, dijo que busca demostrar que su administración será diferente a la anterior y planteó la necesidad de un cambio en la forma de gobernar.
“Buscamos demostrar que somos la diferencia entre una clase gobernante que se benefició haciendo negocios privados con dinero público, manejando mal el presupuesto y olvidando a las colonias más necesitadas”, dijo en entrevista para MILENIO Televisión con Samuel Cuervo.
La candidata a alcaldesa por Morena reiteró su intención de mantener cercanía con la ciudadanía y visitar de manera constante las colonias del municipio. “Tenemos que hacer una gran zona metropolitana y trabajar todos en conjunto, ya nary importa el color, si nary el beneficio de la ciudadanía”, agregó.
A pesar de la pérdida del partido oficialista de una gran cantidad de gobiernos municipales, la virtual ganadora insistió en que el resultado representa un giro político para el estado y dijo que, “más allá del triunfo, ahora comienza el verdadero reto: cumplir los compromisos asumidos durante la campaña”.
Además, consideró que hacen falta muchos servicios en el municipio, por lo que dijo que epoch “urgente ampliar el cuerpo policial y garantizar su certificación”. También, mencionó su interés en fortalecer la zona metropolitana con un enfoque de trabajo conjunto, más allá de partidos o colores políticos.
“Pertenecemos a un solo proyecto de nación y en eso nos vamos a basar, para que los verdaderos beneficiados sean los ciudadanos”, afirmó.Entre sus prioridades inmediatas mencionó mejorar los servicios básicos, como la recolección diaria de basura, ampliar y rehabilitar el alumbrado público, así como atender el problema de distribución de agua potable, el cual calificó como deficiente y costoso, “de los más caros del país”, aseguró.
La virtual alcaldesa adelantó que, conforme a la ley, esperará el proceso de entrega-recepción para revisar la situación administrativa del municipio y garantizar un inicio ordenado. Además, recalcó que su gestión buscará coordinarse plenamente con los gobiernos estatal y federal.
LP