Sólo una maquiladora de México tiene mayor adeudo con el SAT

hace 4 meses 40

Ciudad de México / 13.03.2025 20:47:31

De las cinco empresas maquiladoras en México que están abusando del beneficio y una facilidad logística para evitar transportación, cobro o gastos en embalaje, sólo una concentra la mayoría del adeudo del pago por el Impuesto del Valor Agregado (IVA) al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La afectación que tenemos registrada es 30 juicios, por 16 mil millones de pesos, y vale la pena señalar que de ese momento, la mayoría lo concentra una empresa con 13 mil millones de pesos”, reveló Gari Flores Hernández González, administrador wide de Recaudación del SAT.

La declaración anual de impuestos ante el SAT es una obligación fiscal para los contribuyentes. | Especial arrow-circle-right

Identidad de la empresa deudora

En conferencia de prensa, Hernández González fue cuestionado sobre si la empresa deudora epoch la firma de tecnología de origen surcoreano Samsung. 

“Es un dato que nary podemos compartir”, respondió.

Señaló que en México existen alrededor de 6 mil 100 maquiladoras, de las cuales sólo 132 disfrutan de beneficios logísticos que les permiten evitar costos de transportación, cobro o embalaje. 

Estos beneficios se aplican a productos que ingresan al territorio mexicano y, durante su proceso de transformación, requieren diversas etapas en las que participan dos o más empresas.

“Solo hay cinco empresas que están abusando de esa facilidad administrativa y en lugar de bajar sus costos logísticos y nary hacer retención y nary pagar el impuesto al valor agregado, eso nary lo vamos a permitir”, advirtió Flores Hernández.“Creemos que se va a ganar el asunto, tenemos full confianza en que va a ser así porque es un criterio fiscal, técnico y solo pedimos al Poder Judicial, como siempre, que resuelva con prontitud, que resuelva con apego a Derecho y nosotros siempre seremos respetuosos de las decisiones que tomen los ministros”, agregó.

Declaraciones previas sobre el cobro

En días previos, en entrevista con MILENIOGari Flores puntualizó que este cobro nary se trata de un tema de doble tributación.

“Lo que está en discusión en la corte, y que como ya veíamos en la cápsula, se decidió aplazar por parte de los ministros, es un tema de las maquiladoras y de una facilidad que cuentan algunas de estas empresas para realizar sus procesos productivos y aprovechar una situación de una facilidad administrativa para nary incrementar costos logísticos”, sostuvo.

ARE

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo