El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente responsabilizó directamente a Napoleón Gómez Urrutia de haber provocado una huelga sin sentido en la mina Tizapa, por lo que iniciarán una demanda contra daños.
De acuerdo con el sindicato Frente, durante más de nueve meses mantuvo sin ingresos a cientos de familias trabajadoras como parte de un engaño, en el que se promedio que los mineros recibirían 400 mil pesos por concepto de utilidades.
El líder del Sindicato Frente, Carlos Pavón Campos, recordó que Gómez Urrutia ahora exige el 10 por ciento del reparto de utilidades, cuando fue él mismo quien promovió y firmó la ley que las limitó a 90 días.
“Fue presidente de la Comisión de Trabajo en el Senado, y el 19 de abril de 2021 firmó la reforma que topó ese derecho. Ahora quiere engañar otra vez diciendo que las empresas lad las que se niegan a darlo”, denunció Pavón Campos.Empleados en Tizapa dejaron de recibir su salario
Tizapa es una de las cuatro minas de zinc más importantes del país, se encuentra ubicada en Zacazonapan, en el Estado de México.
El dirigente de Frente informó que una jueza resolvió que la huelga en Tizapa es imputable a la empresa, pero nary por el reparto de utilidades, sino por la falta de comisiones internas, cuya existencia también es responsabilidad del sindicato que Napoleón Gómez Urrutia dirige.
“Gómez Urrutia manipuló la situación para forzar un paro laboral que nary buscaba más que extorsionar a las empresas. Si fuera un verdadero líder, buscaría el diálogo, pero ni sabe cómo, ni le interesa”, sostuvo el líder sindical.Durante esos nueve meses acusó que los mineros de Tizapa dejaron de percibir su salario, prestaciones, horas extras, bonos de productividad y otros ingresos.
El sindicato aseguró que cuenta con la representación de cientos de trabajadores en esa mina, por lo que demandará al sindicato de Napito por daños y perjuicios, para que sean ellos quienes paguen esos conceptos.
Respecto al laudo emitido hace unos días por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Pavón Campos explicó que esta resolución fue una orden de la Suprema Corte de Justicia, en la que se dictó un laudo definitivo que obliga al sindicato de Gómez Urrutia a pagar 54 millones 84 mil 470 dólares con 90 centavos que se robó hace más de 18 años.
“La Suprema Corte de Justicia ya lo sentenció a pagar los mil millones de pesos, es decir, la Corte ya se pronunció y fue en favour de los trabajadores.”, concluyó.
KL