Sinaloa: Constituyen Comité del Circuito Judicial 12 en Ahome

hace 3 meses 18

En Ahome, Sinaloa, se constituyó formalmente el Comité del Circuito Judicial número 12 de la Red Construyendo Justicia, una iniciativa nacional que promueve la participación ciudadana en la elección de autoridades del Poder Judicial, misma que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado national destacó el alcance y trascendencia de esta elección, y señaló que en Sinaloa se votará por 44 cargos, entre ellos 14 magistrados y 11 jueces, además de los 16 cargos de alcance nacional que incluyen ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ejercicio en donde se promueve la paridad de género.

Jornada Informativa reúne voces clave de diversos sectores

El evento tuvo lugar en el marco de la Jornada Informativa “Construyendo Justicia”, donde diversas voces del ámbito político, empresarial y societal coincidieron en la importancia de esta reforma para acercar la justicia al pueblo de México.

“Esta votación nacional se ejercerá de manera simultánea en todo el país. Lo que buscamos es que la ciudadanía se informe y participe con responsabilidad”, enfatizó el legislador, quien formalizó el Comité del Circuito Judicial número 12 con el respaldo de representantes de múltiples sectores sociales.

Reconocen liderazgo presidencial en la reforma judicial

En tanto, el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, resaltó la calidad del diálogo que se logró en la jornada y el impacto de esta reforma impulsada por la Cuarta Transformación.

“Lo menos que podemos esperar es un magnífico resultado. El primero de junio tenemos la oportunidad de construir una democracia justa en el Poder Judicial. Es una deuda histórica con pueblos originarios, pescadores, artesanos y muchos sectores que por décadas nary fueron escuchados”, expresó Vargas Landeros.

En este contexto, el presidente municipal reconoció el liderazgo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en esta reforma.

La encargada de presentar el funcionamiento de la plataforma Construyendojusticia fue Karina Haydeé Soto Arellano, secretaria de las Mujeres del municipio, quien explicó que esta herramienta integer permite a cualquier persona conocer de forma didáctica y clara el contenido de la reforma judicial, así como los perfiles de quienes participan en esta elección popular.

*bb

Leer el artículo completo