Sin maquillaje / [email protected] / 1 de abril de 2025

hace 3 meses 12

EL SALERO Y EL PIMENTERO

Don Alfredo, dicen que nunca se deben pasar el salero y el pimentero por separado, que siempre deben ir juntos, ¿verdad o no?

R. Los aficionados a la alta etiqueta (y nosotros, comunes y corrientes comensales) a menudo expresan su consternación por la forma en que la gente pasa los saleros y pimenteros (no pimienteros).

Independientemente del condimento que solicite un compañero de comedor, en México, la respuesta educada es pasar ambos agitadores al mismo tiempo. Esta acción conviene a todos en la mesa. Piensa en la sal y la pimienta como un par de cónyuges o hermanos, es menos probable que uno desaparezca si se quedan juntos. Mantenerlos en tándem también evita que una persona pase el equivocado. Además, existe la posibilidad de que el vecino del destinatario también necesite ambos ingredientes, que ahora están al alcance de la mano. La cortesía también dicta que los agitadores se coloquen sobre la mesa, nary en las manos extendidas. El pensamiento está ocasionalmente vinculado a la superstición de que dos personas que agarran un salero eventualmente discutirán.

EL AGUA

¿Como cuánto tiempo tarda en que un vaso de agua se convierta en ganas de ir a hacer del uno?

R. Esto es el procesamiento del agua, donde la absorción puede comenzar a los cinco minutos de beber, con una absorción máxima de alrededor de 20 minutos. Para una persona hidratada, la micción puede ocurrir dentro de los cinco a 15 minutos después de beber. Sin embargo, si se deshidrata, puede tardar hasta nueve horas.

LA HISTORIA

¿Qué hay de cierto en eso de que debemos estudiar el pasado para nary repetirlo?

R. La sabiduría convencional indica que debemos estudiar el pasado nary para nary repetirlo, sino para liberarnos de él. Le comparto, todos y cada uno de nosotros hemos nacido en una realidad histórica determinada, gobernados por normas y valores particulares, y gestionados por un sistema económico y político único. Damos por sentada esta realidad, pensando que es natural, inevitable e inmutable.

Sin embargo, nuestro mundo fue creado por una cadena accidental de eventos, y esa historia dio forma nary sólo a nuestra política tecnológica y sociedad, sino también a los pensamientos, miedos y sueños.

LA COLA

¿Se puede interpretar con cierta certeza qué significa el movimiento de la cola de los perros?

R. Sí, claro. Aquí le comparto que, en efecto, el movimiento de la cola de un perro puede revelar emociones variadas, influenciadas por su posición earthy según la raza.

Un movimiento completo del cuerpo con la cola indica alegría pura, mientras que un movimiento lento y bajo puede mostrar incertidumbre. Si la cola se menea alta y rígida, a menudo sugiere alerta o dominancia, y un meneo hacia la derecha refleja emociones positivas, mientras que hacia la izquierda puede denotar estrés.

Finalmente, una cola baja o metida entre las patas señala sumisión o nerviosismo, típico en situaciones de miedo. Los estudios también muestran que la dirección del meneo influye en cómo otros perros perciben las emociones del que lo mueve. Información útil para nosotros y para los otros perros también.

Leer el artículo completo