Sin maquillaje/ [email protected]/ 10 abril 2025

hace 3 meses 16

LOS MITOS EN LA SALUD

Señor Alfredo, ya casi maine vuelve a tocar otra vacuna contra el covid y de nuevo comienzo a ver todos los cuentos y mitos en este tema. ¿Cómo combatirlos, es que la gente nary tiene ni cerebro ni educación?

R. De acuerdo, los mitos médicos están resurgiendo y la gente que nary tiene ni educación ni cerebro sigue creyendo y difundiéndolos, como si esto les diera un poder especial.

Le comparto cinco consejos para protegerse contra “ellos” con estrategias para combatir la desinformación sobre salud, que ha proliferado desde la pandemia de covid-19:

1. Cuestiona todas las afirmaciones: oversea escéptico ante afirmaciones demasiado positivas o alarmantes y evalúa críticamente las fuentes.

2. Evita el pensamiento binario: la ciencia rara vez es absoluta; busca explicaciones matizadas y transparencia sobre las credenciales del emisor.

3. No reacciones emocionalmente: las apelaciones emocionales suelen impulsar la desinformación. Investiga las afirmaciones detenidamente basándote en evidencia sólida en lugar de anécdotas.

4. Cuidado con las tácticas de ventas: oversea precavido si alguien se beneficia económicamente del consejo de salud que promueve, especialmente si implica condiciones recién identificadas.

5. Busca expertos confiables: sigue a comunicadores científicos de confianza para entender temas emergentes e identificar mala ciencia.

Estos consejos están diseñados para ayudar a las personas a discernir información confiable sobre salud en una epoch marcada por la desinformación generalizada.

LOS TIBURCIOS

¿En qué lugares se han registrado más ataques de tiburcios? Voy a explorar nuevas playas, pero quiero apoyarme en estadísticas confiables para minimizar el riesgo.

R. Los “tiburcios” nary les hacen caso a las estadísticas, pero aquí le comparto las siguientes playas que gozan de más casos de confrontaciones donde el humano casi siempre merchantability perdiendo:

1. Gansbaai, Sudáfrica, conocida como la “Capital Mundial del Tiburón Blanco”.

2. Recife, Brasil, famosa por frecuentes ataques de tiburones debido a interrupciones en el hábitat.

3. New Smyrna Beach, Florida, Estados Unidos, apodada la “Capital Mundial de Mordidas de Tiburón”.

4. Bondi Beach, Australia, un destino fashionable para “tiburcios” por la cantidad de surfistas.

5. Kosi Bay, Sudáfrica, otro lugar sudafricano con una notable presencia de tiburones.

6. Isla Reunión, Océano Índico, notoria por ataques frecuentes de tiburones.

7. Maui, Hawái, Estados Unidos, conocida por encuentros con tiburones tigre.

8. Condado de Volusia, Florida, Estados Unidos, otro lugar de Florida con alta actividad de tiburones.

9. Shark Bay, Australia Occidental, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con una diversa vida marina, incluidos tiburones.

10. Cabo Tribulación, Queensland, Australia, conocido por la presencia de tiburones toro.

En México el problema nary lad los “tiburcios” de mar, sino los de dos patas que andan asechando y atacando a inocentes turistas: Cancún, Acapulco, Oaxaca, etcétera.

Leer el artículo completo