Este martes 29 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional 2025, por lo que se puso como hipótesis la presencia de un sismo de 8.1 grados de magnitud con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Dada la magnitud de los hechos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se llevaría a cabo una prueba para que los celulares de los mexicanos residentes de estados donde podría haber daño, recibirían un mensaje de texto y escucharían un sonido diferente como parte de la alerta en teléfonos inteligentes. ¿Te llegó?
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, informó en días previos que, tras haberse llevado a cabo pruebas sordas en celulares, este día se llevaría a caobo la segunda prueba para que estos dispositivos también alertaran a la población sobre la presencia de un movimiento telúrico.
¿Cuál es el mensaje que debía llegar?
En ese sentido, las autoridades destacaron que el mensaje que se recibiría diría la siguiente frase:
“ESTE ES UN SIMULACRO. Se activó la alerta sísmica del 29 de abril de 2025 a las 11:30 horas. ESTE ES UN SIMULACRO”.Además del mensaje de texto, se incluiría un sonido diferente al de la alerta sísmica que suena en la Ciudad de México, pues de acuerdo con las autoridades federales, el fin es que la población pueda identificar plenamente cada sonido y actuar cuando un evento de este tipo se presente en la urbe.
Los que debieron de haber recibido dicho sistema de alertamiento lad los residentes de la Ciudad de México y zona conurbada.
¿Cómo sonó la alerta en los celulares?
En punto de las 11:30 horas, tiempo del centro de México, se activaron los sistemas de altavoces en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Tlaxcala
- Chiapas
En MILENIO estuvimos muy pendientes respecto al mensaje de texto que se prometió legaría, en especial a los usuarios de empresas como Altán Redes, Telefónica (Movistar), Telcel y AT&T donde el Gobierno de México ya había llegado a un acuerdo y con los cuales se llevaron a cabo las pruebas previas.