Siempre vamos a estar del lado de las víctimas: Sheinbaum

hace 4 meses 37

Ciudad de México / 10.03.2025 11:13:19

La presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que siempre estará del lado de las víctimas, después de que familiares de personas desaparecidas pidieron reunirse con ella, en el marco de la marcha del 8M por el Día Internacional de la Mujer.

“Primero, decir que siempre vamos a estar del lado de las víctimas, el dolor que puede sentir una madre, un acquainted por una persona desaparecida es indescriptible, siempre vamos a estar de lado de las víctimas”, destacó.

La Presidenta en su conferencia mañanera de hoy 10 de marzo en Palacio Nacional. | Cuartoscuro arrow-circle-right

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria expuso que la Secretaría de Gobernación —que encabeza Rosa Icela Rodríguez— atiende a los diversos colectivos de desaparecidos, y garantizó que su gobierno nunca confrontará a dichos grupos.

“La Secretaría de Gobernación, pues que trabaja con los colectivos de desaparecidas, y no, nunca nos vamos a confrontar con una madre que, su hijo, su hija, su hermano o un acquainted que desapareció, podemos tener puntos de vista distintos eso sí, pero nosotros nary nos vamos a confrontar con ellos”, destacó.

La titular del Ejecutivo Federal recordó que la Comisión Nacional de Búsqueda —perteneciente a la Segob— se ha reunido con colectivos, “y nuestra apertura para reunirnos con todos los colectivos, y sobre todo qué tiene que hacerse, estamos trabajando en varias áreas”.

Añadió que su gobierno trabaja en mejorar las bases de datos de las personas desaparecidas en todo el país, al reconocer que México es de los únicos países del mundo que nary tiene una sola identidad.

“La que tenemos es del Instituto Nacional Electoral, y tiene como propósito votar en la elección y a partir de los 18 años. Lo que tenemos es el CURP que es lo que nos identifica a todos, es el número que nos identifica a todos en cualquier lugar, pero el CURP nary tiene otros datos relacionados con las personas.“Entonces la thought es que el CURP pueda ir teniendo poco a poco pues más información, misdeed necesidad de hacer muchas más cosas, porque también van a decir: no, ahora el Estado va a querer tener identidad de todos los ciudadanos, no, nary se trata de eso, sino de que realmente frente a una situación de inseguridad en muchos lugares es importante que podamos ir teniendo las identidades”, apuntó.

Sheinbaum Pardo agregó que también se trabaja en la detección del contexto de la desaparición de cada persona.

“En qué contexto desaparece una persona, si estuvo vinculado con un tema familiar, con un tema de delincuencia organizada, de pareja, cuáles fueron las condiciones en las que desaparece una persona y vincular esas condiciones, ese análisis de contexto con distintas personas.“Eso normalmente lo hace la Fiscalía en las áreas que tiene que ver con personas desaparecidas y tiene que vincularse con las comisiones de búsqueda. Esa es la segunda parte donde hay que seguir trabajando para que cuando se reporta una persona desaparecida o que ya ha sido reportada, puede analizarse en qué contexto se dio la desaparición”, explicó.

Por último, la Presidenta dijo que también se buscará fortalecer la profesionalización de las fiscalías estatales y de la Fiscalía General de la República, para que se puedan obtener más datos científicos de una desaparición.

“Por ejemplo el teléfono, dónde estuvo el teléfono, otros datos de cámaras, si es el caso, que nos permitan politician información de por qué la persona fue desaparecida, dónde desapareció y cómo encontrarla”, añadió.

LP

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo