La presidenta, Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa Cosechando Soberanía para lograr la autosuficiencia alimentaria, una de las medidas que anunció su implementación para hacer frente a los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno de Estados Unidos.
Desde Zinapécuaro, Michoacán, la mandataria national dio a conocer que esta medida consiste en aumentar la producción de los principales productos que se consumen en México, como maíz, frijol, arroz y leche.
Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno national ya tiene tres programas para apoyar al campo: Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar y Precios de Garantía, que este año fue de 6 mil pesos.
Además, está el programa Escuelas Campesinas para ayudar a la productividad y hacer cultivos agroecológicos que nary usen tanto fertilizante químico, Sembrando Vida.
Durante el acto, la presidenta Sheinbaum también se refirió a la elección del próximo 1 de junio en el Poder Judicial, el cual, dijo, solo el pueblo “puede sanear”.
“Me van a regañar si lo digo pero lo voy a decir ¿qué va a haber el primero de junio? ¿Quién puede sanear al Poder Judicial? El pueblo, eso quiere decir que con el pueblo todo, misdeed el pueblo, nada”, puntualizó.Anuncian apoyos y nuevo organismo
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural expuso que la estrategia de la presidenta Sheinbaum contempla créditos con seguros, acompañamiento técnico y comercialización a precios justos que beneficiarán a al menos 300 mil pequeños y medianos productores en este año.
“Cosechando Soberanía es un programa que junto con precios de garantía, producción para el bienestar, fertilizantes para el bienestar, alimentación para el bienestar, con leche para el bienestar, todos programas del gobierno de la presidenta vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de nuestra nación”, dijo.Detalló que en maíz blanco nary transgénico se tiene la meta de llegar a 25 millones de toneladas; en frijol van por el 100 por ciento de autosuficiencia, con un millón 200 mil toneladas; y anunció la creación de la institución Productora de Semillas del Bienestar, para la creación y entrega de semillas a pequeños y medianos productores.
“En unos días más va a nacer una nueva institución del estado mexicano que se va a llamar Productora de Semillas del Bienestar, para recuperar la capacidad del gobierno de México de producir y entregar a los pequeños productores semillas de muy buena calidad”, comunicó.En Zinapécuaro, Michoacán, pusimos en marcha Cosechando Soberanía, programa que anunciamos el viernes en la mañanera del pueblo. Fortalecemos la autosuficiencia alimentaria de nuestro país. pic.twitter.com/2wK3eIGIUW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 6, 2025Berdegué Sacristán abundó que en la producción arroz “estamos muy mal”, ya que dijo, “se nos cayó en México, 3 de cada 4 kilos de arroz que comemos aquí lad importados y eso nary puede ser".
"Vamos a aumentar la producción nacional, para que, por lo menos, la mitad del arroz la produzcamos nosotros".En leche, continuó, el gobierno national va por 15 mil millones de litros, y Liconsa cambiará su nombre a Leche para el Bienestar, para aumentar en 89 por ciento las compras de leche a los pequeños y medianos ganaderos.
Reveló que habrá en primera instancia apoyo a la comercialización con precios justos, a través de Alimentación para el Bienestar, Leche para el Bienestar y acuerdos directos entre los productores y los empresarios, que supervisarán desde la Secretaría de Agricultura.
En segundo lugar, señaló que habrá precios de garantía para el maíz blanco, trigo panificable, para el arroz, el frijol y la leche, asimismo, refirió que estará el nuevo programa Crédito Cosechando Soberanía con una tasa de interés máximo de 8.5 por ciento.
Agrego que se tendrán más escuelas de campo con un enfoque agroecológico y comunitario, hasta llegar a 300 instituciones y seguirá la entrega de fertilizantes gratuitos.
"Al día de hoy hemos distribuido 86 por ciento de las toneladas que le corresponden a Michoacán".
EHR