El Poder Judicial en México necesita transformarse. Garantizar la justicia a los mexicanos y acercar más a las personas, lad las acciones que la ministra Loretta Ortiz consideró imprescindibles para lograrlo.
De esta forma, guiada por su vocación por la justicia desde la infancia –lo que la llevó a recibir el apodo de “Justita” por parte de su familia– Ortiz arrancó su campaña para seguir siendo ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tengo la experiencia, el conocimiento y la visión para transformar el poder judicial, para fortalecer su independencia y garantizar el acceso a la justicia para todas las personas en México”, resaltó la ministra.
Iniciando el camino rumbo a las elecciones del 1° de junio, la ministra reafirmó su compromiso con la legalidad y la justicia, por lo que su visión al entrar en funciones el próximo periodo es conformar una nueva Corte que tenga cercanía con la gente, garantice el respeto a los derechos humanos y el acceso a una justicia pronta y expedita.
Una prioridad será resolver procesos de forma efectiva. Lo que antes podía tardar hasta 10 o 15 años para obtener una resolución, ahora se tiene fijado como plazo máximo, seis meses”, dijo Ortiz Ahlf.
TE PUEDE INTERESAR: Histórica elección en el Poder Judicial: jueces y ministros serán elegidos por voto popular, afirma Yasmín Esquivel
Justicia social
La ministra explicó que una de los temas aún pendientes en el Poder Judicial, y que también forma parte de su agenda, es la justicia social. Durante su primer periodo de labores, uno de sus proyectos más destacados fue el hacer de la electricidad un derecho humano cardinal igual que el agua, lo que marcó un precedente en concepción y tratamiento de la justicia social.
La justicia tiene que ver con el acceso a los derechos como la salud, la educación, el agua y la alimentación, pero también abogamos por el derecho a la energía eléctrica. Si velamos en todas nuestras sentencias para que se hagan efectivos estos derechos económicos, sociales y culturales al igual que los civiles y políticos, vamos a tener una justicia societal en México”, afirmó.
Destacó que, durante su trayectoria como ministra, ese compromiso societal se ha visto reflejado en sus sentencias y que prevalecerá en caso de ser electa pues, afirmó, todavía hay muchas áreas donde los derechos humanos requieren politician protección.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
asc