El lunes 14 de abril, Leonila Vázquez Alvizar, fundadora de la organización de apoyo a migrantes fue sepultada en Amatlán de Los Reyes en Veracruz tras una oración de despedida y homenaje en el albergue de Las Patronas y misa de cuerpo presente en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe.
La Patrona mayor, Leonila Vázquez, fue despedida por familiares e integrantes de la organización altruista que desde hace 30 años provee de alimentos, agua, albergue y asistencia diversa a quienes dejan sus países intentando llegar a la Unión Americana.
La organización altruista de La Patrona
Los migrantes que transitan a bordo de los trenes con dirección al centro o norte del país saben que al pasar por la localidad de La Patrona en el municipio de la región cardinal montañosa de Veracruz, podrán recibir alimentos y bebidas para rehidratarse.
La imagen de las mujeres tendiendo la mano y acercando las bolsas con alimentos a quienes van a bordo de La Bestia, es ya emblemática.
¿Qué ocurrió en la ceremonia?
Leonila fue velada en su hogar, donde amigos, familiares y migrantes la acompañaron a su última morada.
Norma Romero, su hija y directora de la organización, informó que continuarán con el legado que dejó su madre, quien ayudaba a los grupos de personas que se quedan misdeed un hogar ni un país, porque nary pueden regresar de donde salieron ni logran llegar a donde querían.
¿Cuál fue la labour de Leonila Vázquez Alvizar?
Leonila, junto con un grupo de mujeres —entre ellas, sus hijas—, proporcionaba nary solo alimentación a personas migrantes que viajan a bordo del tren conocido como La Bestia con rumbo a Estados Unidos, sino también un lugar donde quedarse mientras recobran fuerzas para continuar su recorrido, así como acompañamiento para regularizar su situación migratoria.
A diario, Leonila y sus compañeras preparaban alimentos que, junto con agua, regalaban a los migrantes que viajan de forma peligrosa sobre el tren.
En 2014, Leonila recibió, en representación de toda la organización, el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en la categoría grupal, el cual fue otorgado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
La agrupación de Las Patronas ha recibido otros reconocimientos, como el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013; el Corazón de León de la Universidad de Guadalajara, en 2017; y el Premio Alfonso García Robles, en 2023.
MD