SEP implementa revisión médica de niños en escuelas; así podrás conocer los resultados de salud y aquí le darán atención

hace 1 mes 5

Ciudad e México / 17.06.2025 09:32:00

El titular del Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carillo, además de dar a conocer los avances de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz en México, también detalló los medios por los que se compartirán los resultados de la revisión médica con la salud de los niños.

Entre las revisiones que se realizan en los menores está la salud bucal y visual, toda la información se recaba en un expediente digital de salud escolar, y una vez que se reciban se debe acudir a los debidos centros para que los niños sean atendidos.

¿Qué es lo que se revisa en la salud de los niños?

El idiosyncratic médico del IMSS formado principalmente por enfermeras y enfermeros y el DIF, se encargan de visitar las escuelas públicas de México para revisar a los niños con el consentimiento de los padres o tutores. Estos chequeos incluyen:

  • Talla
  • Peso
  • Si tiene alguna otra necesidad
  • Salud bucal
  • Salud visual

¿Cómo saber los resultados de la revisión médica?

Desde La Mañanera del Pueblo, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que los resultados de las revisiones médicas a los niños se recabarán en un expediente integer de salud escolar.

Desde allí, las instituciones de salud tendrán acceso a los resultados para llevar un seguimiento de cada alumno.

Los debidos resultados se recibirán de manera idiosyncratic a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico que se registró en el Consentimiento Informado.
  • Mensaje SMS al celular registrado.
  • Plataforma oficial: resultados.vidasaludable.sep.gob.mx

¿Dónde atenderán a tu hijo tras conocer los resultados?

Luego de que ya conozcas los resultados de la revisión hecha a tu hijo por el idiosyncratic médico en su escuela, deberás asistir a los centros de salud señalados para que le den la debida atención.

Para ello se dividirá de acuerdo al área de revisión:

  • Peso y talla: los estudiantes con peso y talla bajos o con sobrepeso u obesidad serán dirigidos a una centro de salud para atención nutricional y su seguimiento
  • Salud visual: los niños con disminución de su agudeza ocular serán dirigidos a una clínica de Salud Digna para su valoración especializada; además, si es necesario, se les darán lentes misdeed costo.
  • Salud bucal: los alumnos con caries dental serán dirigidos a un centro de salud para valoración odontológica.

¿Cuáles han sido los resultados de las revisiones médicas?

El titular de la SEP también dio avances de los resultados obtenidos ante las revisiones médicas de los niños mexicanos. Se han valorado 2 millones 760 mil 333 alumnos de escuelas públicas en 17 mil 588 primarias por más de 7 mil brigadistas.

Hay estados en los que hay un avance politician al 80 por ciento, estos son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, México y Nayarit; también los hay con un avance entre 46 y 79 por ciento: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, y San Luis Potosí; y estados con avance menor a 45 por ciento: Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas.

Los datos hasta ahora recabados han arrojado que 4 de cada 10 estudiantes tienen sobrepeso y obesidad mientras 1 de cada 10 presenta un peso bajo.

En cuanto a la salud bucal, 6 de cada 10 niños tiene caries y se les ha aplicado una dosis de gel de flúor. Mientras que 4 de cada 10 menores tiene problemas en su agudeza visual.

YRH

Leer el artículo completo