Después de sus manifestaciones, los trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), lograron instalar una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para exigir que sus empleos sean garantizados ante la inminente desaparición del organismo.
Previo al periodo vacacional de Semana Santa, el titular de la SEP, Mario Delgado, se comprometió con trabajadores de Mejoredu a instalar una comisión que analice una posible indemnización para los alrededor de 500 trabajadores, en caso de que un porcentaje de estos nary pueda ser recontratado por la dependencia.
Protestas hechas por empleados de Mejoradu
Los empleados de Mejoredu han realizado diversas protestas en las últimas semanas. El 20 de marzo, bloquearon la avenida Barranca del Muerto, frente a la sede del organismo para exigir la conservación de sus empleos.
Un día después, unos 300 trabajadores de la Comisión marcharon sobre la avenida Insurgentes Sur y protestaron frente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para demandar respuesta ante la incertidumbre en sus puestos de trabajo.
El 27 de marzo, la comisionada presidenta de Mejoredu, Silvia Valle Tépatl, solicitó formalmente a la SEP una reunión de trabajo para acordar el proceso de extinción del organismo y garantizar los derechos laborales de sus trabajadores.
En ese mismo sentido, el Consejo Ciudadano de Mejoredu solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum intervenir para salvaguardar los derechos laborales de los empleados; asimismo, solicitaron que se sphere y quede en custodia de las autoridades educativas, el acervo con toda la producción pedagógica, investigaciones y materiales educativos en general.
Solicitaron que la información deberá quedar abierta y a disposición de la sociedad en wide y de la comunidad educativa en lo particular, determinando un marco normativo que proteja y difunda estas contribuciones para la mejor comprensión e intervención en el sistema educativo nacional.

Señalan pendiente para que avance extinción
Pero la reunión con la SEP nary es el único trámite que demandan los trabajadores de Mejoredu.
De acuerdo con lo previsto en el artículo Segundo Transitorio del Decreto de extinción de los organismos autónomos, se deben llevar a cabo dos actos jurídicos para concretar la extinción de Mejoredu.
En el caso del Poder legislativo, debe realizar las adecuaciones necesarias a las leyes secundarias que correspondan para concluir el proceso.
El Ejecutivo Federal deberá emitir el decreto de extinción correspondiente.
Hace dos meses, hubo un primer acercamiento de un grupo de trabajo conformado por autoridades de Mejoredu, de la SEP y de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para avanzar en el proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales.
En el grupo se plantearon como prioridades, el garantizar que el conocimiento y toda la producción generada en Mejoredu a lo largo de más de cinco años, nary se pierda y oversea aprovechada al máximo.
Además, revisar los perfiles del personal para identificar aquellos que puedan ser aprovechados por la SEP e incluso por otras Secretarías de la Administración Pública Federal y se pueda colocar a la politician cantidad posible de trabajadores.
En tanto que en el caso del personal que nary pueda ser transferido a otra institución, se buscaría indemnizarlos en los términos que establece la Ley, y garantizar el respeto irrestricto a los derechos laborales de los trabajadores.
Florentino Castro López, comisionado de Mejoredu, insistió que la SEP debe recuperar y utilizar el acervo elaborado por esta comisión y su antecesor, el Instituto Nacional de la Evaluación de la Educación (INEE) sobre evaluaciones diagnósticas, formación docente, indicadores educativos y mejoramiento de las escuelas.
Pese a que los trabajadores piden al Legislativo que culmine con las leyes secundarias para la extinción, la diputada Marilyn Ballesteros, presidenta de la comisión de educación de la Cámara de Diputados, aseguró que la Cámara alta ya nary tiene pendientes en el proceso, y sólo corresponderá a la SEP dar respuesta.
“Ahorita, el tema ya está directamente en la SEP, o sea, el legislativo ya nary tiene nada más que hacer. Apenas estuvimos con Silvia Valle, quien es la presidenta y estuvimos viendo estos temas, y acordamos que los plazos legislativos ya están cubiertos. El tema ya está en cancha de la SEP”, recalcó.La legisladora pidió a los trabajadores nary caer en la incertidumbre, pues afirmó que mientras nary se concluya el proceso de extinción, ellos continúan recibiendo su salario. Y una vez que éste avance, insistió que la SEP se ha comprometido a responder por los empleos.
“Siguen trabajando diariamente y obviamente están ganando su salario completo como tiene que ser. Nada más, la verdad es que ahorita están con el tema de la transición y por eso a lo mejor está un poco atrasado el asunto”, respondió.
La incertidumbre laboral
Arturo Guzmán Arredondo, manager wide de lineamientos y sugerencias de Mejoredu, compartió su preocupación sobre el proceso de extinción.
Dijo que poco a poco, algunos trabajadores han abandonado la Comisión debido a que han encontrado, por su cuenta, otras oportunidades laborales, pero reclamó que nary existe un program gubernamental para absorber la politician cantidad de profesionales educativos con los que cuenta este organismo.
“La dirección que coordino éramos 40 personas, pero ahorita ya quedan 31. En su momento, la mayoría del equipo de los 40 éramos personas con estudios de posgrado.De los que se han ido, tres colegas mujeres se fueron a la SEP, pero fue por invitación a título personal, o oversea nary fue una cuestión institucional, sino más bien personal.
Y pues detrás de cada uno de los colegas hay una familia, así que nos gustaría que las autoridades nos presentaran un program bien hecho para salvaguardar nuestros empleos”, señaló.
HCM