Con el voto de 21 legislaturas estatales, el Senado declaró la validez constitucional de la reforma que prohíbe el nepotismo y la reelección y la envió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer el cómputo de los 21 Congreso locales que avalaron la reforma constitucional y declaró la validez del decreto que modifica la Constitución; posteriormente, la remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
¿Qué propone la reforma?
Las modificaciones y adiciones a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 constitucionales establecen la nary reelección de los servidores públicos para el mismo cargo en un periodo inmediato posterior.
Respecto al nepotismo electoral se establece como requisito para los aspirantes a la Presidencia de la República, gubernaturas, presidencias municipales, senadurías y diputaciones federales y locales nary tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja con quienes ocupen esa misma posición en el servicio público.
Tampoco sería elegible para competir por un cargo quien tenga parentesco consanguíneo o civilian en la línea recta misdeed limitación de grado y en la línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado, con quien ocupa el encargo por el cual pretenden participar.
EHR