Senado aprueba nuevas atribuciones a la contraloría interna de la Cámara de Diputados

hace 2 semanas 5

Ciudad de México / 26.06.2025 21:23:00

Sin discusión, el pleno del Senado aprobó por unanimidad (con 103 votos) la reforma a los artículos 53 y 57 Quáter de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para brindar nuevas atribuciones a la contraloría interna de la Cámara de Diputados.

Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda explicó que la finalidad es adecuar los artículos mencionados al nuevo marco constitucional y legal en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

El documento ya fue aprobado por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado el 16 de junio.

¿En qué consiste la reforma?

Con esta iniciativa se otorgan nuevas atribuciones a la Contraloría Interna de la colegisladora al facultarla como autoridad garante en las materias antes mencionadas, así como investigar, resolver recursos de revisión, emitir sanciones e impulsar el cumplimiento de las obligaciones legales al respecto.

Esta reforma se alinea a las modificaciones ya aprobadas por el Senado como la creación de su unidad de Anticorrupción y Transparencia, además de que busca armonizar la legislación interna del Congreso con las leyes generales en la materia luego de la extinción del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

De acuerdo con el dictamen, la reforma aprobada complementa la armonización de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2025.

A través del decreto, se expidió la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la reforma al artículo 37 fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Así se estableció la obligación de las contralorías internas del Congreso de la Unión de realizar las adecuaciones necesarias a su normativa interna, para dar cumplimiento a lo dispuesto en este instrumento, dando un plazo de 30 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

EHR

Leer el artículo completo