Sembrando Vida: ¿Cuándo cae el pago de 6 mil 450 pesos en marzo?

hace 4 meses 40

Ciudad de México / 10.03.2025 10:37:00

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la fecha exacta de pago para los beneficiarios del programa Sembrando Vida, el cual se dará durante marzo. A continuación, te compartimos el día en que se depositará 6 mil 450 pesos.

Beneficiarios de la Beca Rita Cetina 2025 reciben sus tarjetas para acceder al apoyo económico bimestral | Especial arrow-circle-right

¿Cuándo se depositará el pago?

Durante La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Ariadna Montiel reveló que los beneficiarios del programa Sembrando Vida recibirán su pago el próximo 19 de marzo de 2025

El pago de 6 mil 450 pesos se efectúa de manera directa a través de la Tarjeta Bienestar y misdeed intermediarios, es decir, que pueden gozar de los beneficios que ofrece esta como realizar compras, retirar dinero en cajeros automático, e incluso, pagar servicios.

Sembrando vida e sino de los programas vigentes del 2024 Sembrando vida es uno de los programas vigentes del 2025.

¿En qué consiste Sembrando Vida?

Sembrando Vida es un programa del Gobierno de México que tiene el objetivo de contribuir al bienestar societal de las personas mayores de edad que viven en localidades rurales y que se dedican a la agricultura. 

Para ser parte del programa Sembrando Vida, uno de los requisitos principales es las personas sean propietarios de al menos 2.5 hectáreas disponibles para cultivo, utilizando sistemas agroforestales y la Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF).

En 2024, se buscó expandir el alcance a estados estratégicos para la agricultura, como: 

  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas. 

Es así que, el programa busca mejorar las condiciones sociales de los sembradores mediante el fomento de la autosuficiencia alimentaria, pero nary dejando de lado la conservación del medio ambiente.

Así pues, el programa tiene como propósito abordar dos desafíos principales: la pobreza en las zonas rurales y el deterioro ambiental. Con esto, revitalizará el campo, estimular la economía section y fortalecer los lazos sociales dentro de las comunidades.

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo