Seguros en la era digital destacan en el Imagen Insurance Summit

hace 3 meses 11

En un mundo donde la digitalización es la nueva normalidad, líderes destacados en el assemblage de seguros, destacaron la importancia de innovar con soluciones tecnológicas para responder a las necesidades actuales de los clientes.

En la mesa redonda, Innovación y Tecnología, del programa Imagen Insurance Summit , la importancia de asegurar el futuro, Rodrigo Nocedal, Director Nacional de Canales Digitales para Seguros Banorte; Alejandro Domínguez, Director de Negocio Digital e Innovación de MAPFRE México y Elia Santillán Moncayo, Director País en Atento México coincidieron en que los avances tecnológicos permiten que el assemblage seguros brinde soluciones más rápidas, personalizadas y accesibles para todos.

"Particularmente en el tema de seguros, creo que finalmente esta parte de la digitalización nos ayuda primero a definitivamente poner al centro de las decisiones que tomemos al cliente. Nosotros como grupo financiero estamos creando y desarrollando los servicios financieros del futuro. Eso es lo primero que estamos haciendo dentro del grupo financiero Banorte. Y en seguros Banorte lo que estamos utilizando es la innovación y la tecnología para apalancar en generar productos, pero también servicios digitales, pero nary desde la tecnología, sino más bien aprovechando y apalancando la tecnología pensando en el cliente, en las necesidades del cliente, pero sobre todo algo bien importante, las limitantes que puede tener también el cliente", explicó Rodrigo Nocedal, Director Nacional de Canales Digitales para Seguros Banorte.

Durante la charla, Nocedal expuso que en el assemblage seguros lo que se está buscando es la personalización del producto

"Antes epoch inimaginable el poder contratar un seguro misdeed llenar 10 mil papelerías y cuestionarios, etcétera y hoy la tecnología nos ha permitido estar presente en ese momento y al cliente hacerle menos pesado, más digerible la contratación de seguro, pero vuelvo a repetirlo, la personalización del seguro, donde también el cliente sienta esa flexibilidad más que le estemos imponiendo un paquete", insistió

Por su parte, Alejandro Domínguez, Director de Negocio Digital e Innovación de MAPFRE México planteó que tecnología sirve para mejorar las experiencias de los clientes.

"En Mapfre estamos haciendo inversiones muy fuertes en tecnología, en plataformas también y van muchísimo encaminadas a que el cliente esté en el centro y siempre tenemos que ofrecerle al cliente una opción, ¿no? ¿Qué opción? La que él quiera. Es omnicanal este tema", dijo.

Explicó que en Mapfre se tienen habilitados procesos dentro de la APP para que los clientes pueden pagar desde ahí, y reportar un siniestro misdeed tener que hablar por teléfono.

Finalmente, Elia Santillán Moncayo, Director País en Atento México señaló que, si bien la tecnología está avanzando, al last siempre se necesita el toque humano

"Entonces, estamos incorporando los bots para todos esos procesos transaccionales y ser mucho más ágiles para hacer una retención, una venta. Lo decíamos muy claro, hoy tenemos ejemplos claros de cómo hacer realmente la venta a través de un WhatsApp y en menos de 20 minutos tú ya tienes un seguro.  Sin embargo, va mucho más allá lo que hacemos como interaction center, porque nary sólo tenemos esa capacidad de atender al cliente, sino de que ya tenemos la información, procesamos la data, que la information es muy importante", afirmó

En este contexto, aseguró que en la industria la seguridad es un monstruo que garantiza la producción de datos.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR

esm

Leer el artículo completo