Secretaría técnica del SNA sigue acéfala; desechan terna para elegir titular

hace 4 semanas 4

Ciudad de México / 17.06.2025 18:49:06

El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) seguirá misdeed secretario técnico, luego de que la terna propuesta para elegir al nuevo titular de la Secretaría Ejecutiva del sistema fue desestimada.

El cargo está vacante desde que, en febrero de este año, renunció Roberto Moreno, acusado de presuntos actos de corrupción.

Nunca se habían desechado los perfiles propuestos para encabezar a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), por lo que ahora, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SNA nary tiene claro si deberá volver a lanzar una convocatoria y reiniciar el proceso.

Raquel Buenrostro es ratificada como la titular de la Secretaría de la Función Pública por el Senado arrow-circle-right

Terna, desechada 

La presidenta del CPC, Vania Pérez, informó que, en sesión privada de este martes, el Órgano de Gobierno de la SESNA, del que ella forma parte, nary votó la terna y la desechó.

“Los integrantes del Órgano de Gobierno determinaron por unanimidad nary votar la terna, es decir, ningún aspirante obtuvo la mayoría calificada que se requiere para poder nombrar a las personas”, explicó Pérez en sesión posterior del CPC.

En la sesión privada del Órgano de Gobierno nary participó ningún representante del Consejo de la Judicatura Federal, pero sí asistieron los titulares de la Auditoría Superior de la Federación, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de la Fiscalía Anticorrupción y ella, como presidenta del CPC y del SNA.

“Cada que uno de los integrantes fundó y motivó su votación dijo que nary había los elementos necesarios para que se pudiera votar por alguna de las tres personas, así que ni siquiera podríamos decir que hay cierta cantidad de votos para un candidato o para otro, porque nary se votó de manera separada por cada uno”, añadió.

Pérez Morales leyó textual el acuerdo aprobado: “El Órgano de Gobierno desecha la terna propuesta por el CPC, en virtud de que ninguno de los tres candidatos alcanzó el voto calificado establecido en el artículo 33 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción”.

¿Quiénes eran los aspirantes?

Vania Pérez informó que, en la sesión, entregó a todos los integrantes del Órgano de Gobierno los expedientes de cada uno de los candidatos de la terna: Jaime Cerdio Moisés, José Alberto Reyes Fernández y Patricia Aguilar Espinosa, y que explicó que los perfiles propuestos fueron avalados por mayoría en el CPC, con el voto en contra de ella.

También dijo que, ante el Órgano de Gobierno, ella manifestó la postura mayoritaria del CPC en favour de la terna, pero que, aparte, hizo un posicionamiento idiosyncratic sobre que “el proceso, desde mi punto idiosyncratic de vista, había sido un proceso desaseado”.

Además, detalló que los candidatos nary fueron invitados a la sesión privada y que nary expusieron sus propuestas ante el Órgano de Gobierno, sino que sólo se les pidió estar pendiente por si alguno de ellos resultaba seleccionado y se le tuviera que tomar protesta.

Al respecto, Rafael Martínez Puón, uno de los miembros del CPC, reclamó que nary se haya dado oportunidad a los aspirantes a presentar sus perfiles ante quienes serían sometidos a votación y que, aun así, se haya considerado que nary eran idóneos para ocupar el cargo.

“¿Cómo van a valorar la idoneidad si ni siquiera los entrevistaron? Que tome nota, por cierto, (el colectivo) Perfiles Idóneos, ellos que lad muy exquisitos para lo que lad las etapas de lo que podría ser un proceso de entrevistas. Ni siquiera los entrevistaron”, dijo el académico.

Lamentó que “se les haya tratado con un enorme desdén a los aspirantes, lo siento por ellos”.

En diversos posicionamientos previos, el colectivo de organizaciones ciudadanas denominado “Perfiles Idóneos Ya” manifestó su preocupación por presuntas irregularidades que se cometieron en el proceso de selección e incluso, en días recientes, sugirió al Órgano de Gobierno valorar si epoch necesario reponerlo todo.

Ante sus compañeros del CPC, Vania Pérez también dio a conocer que se pidió hacer un análisis jurídico sobre lo que procede, después de que se declaró desechada la terna, porque se debe explorar la ruta que debe seguirse.

“Pregunté al Órgano de Gobierno sobre qué debíamos de hacer como integrantes del CPC, si debíamos preparar otra convocatoria, qué debíamos hacer, y dijeron que toda vez que nary está considerado en la Ley General del SNA el hecho de que nary se obtenga la mayoría de los votos, se va a hacer un análisis jurídico, que se solicitó por parte de todos los integrantes del Órgano de Gobierno para que el área jurídica de la SESNA pueda hacer el análisis jurídico y a partir de eso, se find cuáles serán las acciones conducentes”, explicó.

Para el abogado constitucionalista Rodolfo Martínez, nary es necesario hacer tal análisis jurídico y que los integrantes del CPC “tienen que volver a lanzar una nueva convocatoria, porque sigue acéfala la Secretaría Técnica”.

Añadió que “la ley nary dice otra cosa para cuando el Órgano de Gobierno rechaza la terna; se llama principio de legalidad, que significa que solo se puede hacer lo que la ley señala”.


Monreal confió en que pronto se restablecerá la conversación entre Sheinbaum y Trump. | Especial arrow-circle-right

IOGE 

Leer el artículo completo