El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) muestra que durante el quinto mes del año, hay varios descansos por distintas causas. Incluso, el primer descanso es el 1 de mayo (Día del Trabajo).
En ese sentido, aquí en MILENIO te recordaremos cuáles lad las fechas de descanso de mayo para los menores de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria). Así como aclarar si habrá puente del jueves 1 al lunes 5 de mayo.
¿Hay puente desde el jueves 1 al 5 de mayo?
No, pues de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los menores tienen clases normales el viernes 2 de mayo, por lo que ya nary sería un fin de semana largo.

Y es que el día jueves (1 de mayo) sí es feriado, es decir, un descanso obligatorio que incluso avala la Ley Federal del Trabajo (LFT) para los empleados del país. Por lo tanto, ni estudiantes de ningún nivel educativo ni trabajadores tienen actividades ese día.
Entonces, a pesar de que el lunes 5 de mayo tampoco hay clases para los menores, según el calendario escolar nary se considera un puente, en caso de considerar el fin de semana largo desde el día jueves 1.
Para aclarar mejor las fechas inhábiles para los menores, a continuación te enlistaré cuáles lad los descansos del quinto mes de mayo.

¿Qué días de mayo NO hay clases para los niños?
- Jueves 1 de mayo: nary hay clases por el Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: nary tendrán actividades escolares, a causa de la conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: celebración por el Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: cada fin de mes se realiza la reunión del CTE.
Mientras que para el mes de junio también tendrán un descanso por el encuentro del CTE, donde se definen algunas actividades para los alumnos en cada uno de los planteles.
Será hasta el miércoles 16 de julio, cuando los estudiantes de nivel básico concluyan el ciclo escolar 2024-2025.
Aunque todavía se anuncia cuándo comenzarán el próximo ciclo escolar, se ha confirmado que terminan en julio y empiezan las vacaciones de verano para los niños, uno de los periodos vacacionales más largos que hay en el año.