Luego de que este 8 de abril se anunció la muerte de la menor de tres años, debido al contagio de influenza aviar H5N1, lo que derivó en la confirmación del primer caso en México de una persona con esta afección, aquí te diremos si es posible contagiarse entre humanos.
Este tipo de influenza, mejor conocida como influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos y puede causar fiebre, conjuntivitis, tos, entre otros malestares .
¿Se puede contagiar la influenza aviar entre humanos?
De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento nary hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, es decir, hasta ahora nary se ha demostrado que puede transmitirse entre personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este microorganism para la población en wide es bajo.
Incluso, la autoridad destacó que nary habría problema de consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos, es decir nary representa peligro para la salud del ser humano, ya que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.
Respecto al caso de la niña, se autorizó el recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo que fue detectado en Durango, para detectar la fuente de la afección, ya que hasta el momento nary saben cómo se contagió.

¿Cuáles lad los síntomas de la influenza aviar?
- Fiebre
- Conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos)
- Tos y ardor de garganta
- Escurrimiento nasal
- Dificultad para respirar
- Dolor de cabeza
- Vómito
- Diarrea
- Sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
En caso de presentar algún síntoma, la Secretaría de Salud y la OMS piden recibir atención médica inmediata.