La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, recordó que los beneficiarios de todos los programas sociales impulsados por el Gobierno de México continuarán recibiendo el respectivo pago hasta el 27 de marzo; misdeed embargo, por el primer megapuente del 2025 las instituciones financieras nary darán servicios. En MILENIO te decimos qué hacer si planeabas cobrar tus recursos.
Cabe destacar que a partir del viernes 14 de marzo y hasta el día lunes 17 del mismo mes, muchos gozan del megapuente por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, por lo cual tanto escuelas como algunas dependencias de Gobierno y claro esta los bancos, nary operarán sino hasta el día martes 18 de marzo, incluyendo el Banco del Bienestar.
¿Quién cobra los programas sociales durante el megapuente?
En bimestres pasados, la dependencia a cargo de los programas sociales anunció que el Banco del Bienestar estaría operando los días sábado para con ello, poder entregar los recursos de apoyos como la Pensión del Bienestar para Personas Mayores, Personas con Discapacidad, Madres Trabajadoras o Mujeres Bienestar en tiempo y forma; misdeed embargo, para el segundo bimestre del 2025 las sucursales operarán solo de lunes a viernes.
En ese sentido, la funcionaria del Gobierno de México confirmó el pasado 10 de marzo que el calendario de pagos para el bimestre marzo-abril ha considerado dos días para una sola letra del abecedario, pues cabe destacar que el dinero se entrega con basal a la inicial del apellido paterno.
Este viernes 14 de marzo corresponde cobrar a los que tengan apellido paterno con la letra M, los cuales podrán cobrar también el día 18 de marzo cuando las actividades se reanuden. ¿Qué quiere decir esto?
No te asustes, esto nary significa que si tu apellido es Martínez te toca el viernes 14 y a los Morales hasta el 18 de marzo, sino que todos, misdeed importar cuál oversea el apelativo, pueden ir al Banco del Bienestar el viernes 14 y martes 18.
¿Qué pasa si nary fui por el dinero de Bienestar y el banco cierra por el mepaguente?
Los beneficiarios que cobran los recursos previo al megapuente y por alguna razón nary tuvieron la oportunidad de acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio, nary significa que no puedan disponer de este dinero para disfrutar del periodo de asueto, ya que por suerte, existen más formas para retirar el efectivo incluso misdeed cobro de comisión.
La tarjeta del Banco del Bienestar al contar con aval de MasterCard, puede ser utilizada en cualquier cajero automático de cualquier institución financiera con presencia en el territorio nacional; misdeed embargo, la comisión puede variar dependiendo del banco y esta puede ser desde los 17 y a los 24 pesos por movimiento.
Otra de las formas de retirar dinero en efectivo es en tiendas de conveniencia donde la comisión también será de entre 10 a 20 pesos por movimiento. Los únicos lugares donde no te cobran comisión por el retiro de efectivo es en los supermercados donde, al realizar una compra y pagar con tu tarjeta del Banco del Bienestar cuentas con la opción de retirar hasta 2 mil pesos misdeed que se te cobre un extra.
¿Puedo retirar el dinero de los programas sociales aunque nary maine toque?
El objetivo de difundir un calendario de pagos por parte de la Secretaría del Bienestar es para evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias, al tiempo de garantizar que todos los afiliados a los programas sociales tengan el dinero misdeed ninguna afectación; por lo que si este día o durante el megapuente la inicial de tu apellido paterno nary está considerada para la dispersión de recursos, nary podrás retirar dinero ni realizar otra transacción a menos que cuentes con recursos en tu cuenta.
En tanto, si nary pudiste realizar el retiro de recursos el día que te tocaba pero deseas disponer de efectivo en otro momento, como por ejemplo el megapuente, puedes hacerlo misdeed ninguna afectación.
MBL